>Fundación Tierra Nueva
¿Qué hace?
Provee a la población de Darién con destrezas y aprendizaje que permiten romper los patrones de subsistencia destructiva y la pobreza extrema de la provincia, para que sean los gestores de su propio futuro. Han creado el Instituto Forestal Agropecuario de Darién (IFAD) que le da la oportunidad a los adolescentes de la región de continuar su educación media, enfocando los retos y necesidades de la comunidad. Además, mediante talleres y seminarios promueven el desarrollo comunitario organizando y capacitando a grupos en diversos temas como ecoturismo y mercadeo de artesanías.
¿A quiénes ayuda?
A los adolescentes y la juventud darienita, especialmente a los 120 estudiantes matriculados en el IFAD, a quienes les brindan educación, hospedaje, alimentación, uniformes y libros, e informática con internet. Capacitan a 84 mujeres artesanas de la comarca y a más de 200 maestros y maestras.
Aporte de la Fundación Sus Buenos Vecinos
Apoya llevando tecnología a los estudiantes del IFAD, mediante la donación de la señal de satélite para internet.
Para información y donaciones:
Llame al teléfono 217-6945 o al celular 6539-2670 o visite www.tierranueva.org. |
|
>Sociedad de Esposas de Banqueros – Programa de Becas
¿Qué hace?
Su principal objetivo es ayudar a mejorar las condiciones de vida de los sectores más necesitados del país. Uno de sus proyectos más importantes es la dotación de becas mediante el “Programa de Apoyo a la Excelencia Académica”, el cual fue iniciado hace 13 años y subsidia la secundaria completa a jóvenes de escasos recursos. El programa de becas se apoya adicionalmente con charlas informativas, convivencias y un monitoreo continuo de su rendimiento y desempeño.
¿A quiénes ayuda?
A hijos de empleados bancarios de limitados recursos económicos que cursan estudios en escuelas oficiales y mantienen un promedio académico y una conducta excelentes durante sus años de estudio.
Aporte de la Fundación Sus Buenos Vecinos
Desde el 2005, la Fundación se incorporó a los benefactores del programa de becas y apoya con el pago de 10 becas anuales bajo la administración de la Sociedad de Esposas de Banqueros.
Para información y donaciones:
Llame al teléfono 263-7044. |
>Programa Educativo Radial “El Maestro en Casa”
¿Qué hace?
Este programa radial, transmitido por Radio Hogar, ofrece clases de alfabetización, primaria y pre-media a personas que no tuvieron la oportunidad de ir al colegio. La metodología para estudiar en este programa requiere de libros programados, escuchar las clases radiales, y una reunión semanal con un facilitador.
¿A quiénes ayuda?
A personas mayores de 15 años, de escasos recursos y de comunidades de difícil acceso, en su mayoría, que no tuvieron la oportunidad de estudiar por estas limitantes. Dos mil 266 participantes han culminado el sexto grado, y aprendieron a leer y escribir por las clases radiales del Maestro en Casa, en distintos puntos de Coclé, Colón, Darién y Panamá.
Aporte de la Fundación Sus Buenos Vecinos
Nuestro aporte anual es utilizado para el sostenimiento y expansión del programa, que ahora proyecta ofrecer un bachillerato en el futuro.
Para información y donaciones
Llame al teléfono 270-0141. |
|
>Hogar Monerri
¿Qué hace?
Da servicio corporal y espiritual a las personas más necesitadas del barrio de El Chorrillo, dándoles alimentación, vestuario, medicamentos, cuidado, cariño y orientación espiritual.
¿A quiénes ayuda?
A personas necesitadas, incluyendo indigentes, enfermos, adictos y aquellas que carecen de las necesidades más básicas. Además, unos 70 niños de El Chorrillo reciben estudio dirigido por maestras jubiladas y en el Hogar se llevan a cabo convivencias y retiros espirituales.
Aporte de la Fundación Sus Buenos Vecinos
Con un aporte mensual, apoyamos con el funcionamiento del comedor que provee comidas diarias a los más pobres.
Para información y donaciones:
Llame al teléfono 228-2225. |