¿Qué es FutuYa?

FutuYa es un plan de jubilación privada de ProFuturo, al que puedes afiliarte de manera más sencilla en Banca en Línea o en el app y cumplir tus planes futuros.

* Para abrir tu cuenta debes programar un aporte recurrente de $30 o más.

PROMOS

Toca cada uno para explorar los detalles

  • Promoción válida para afiliaciones a FutuYa en el app o en Banca en Línea de Banco General del 3 de mayo al 19 de junio de 2025, con un aporte mínimo mensual de US$30.00.

  • Promoción válida para afiliaciones al plan de jubilación privada de ProFuturo, FutuYa y Futurín del 2 de mayo al 16 de junio de 2025 con un aporte mínimo mensual de US$50.00 o más y sin incluir el costo del seguro de vida mensual y con primer débito hasta el 17 de junio de 2025. El reembolso de US$21.40, correspondiente a los gastos legales, se realizará directo al plan de jubilación obtenido, durante los próximos 5 días hábiles posterior a realizarse el primer débito. Aplica para todas las afiliaciones en cualquier canal de Banco General: Sucursales, Telemercadeo, el app, Banca en Línea y con oficiales de Banca Preferencial.

¿En qué podemos ayudarte?

Generales

¿Qué es FutuYa?

Conoce más

¿Cómo solicito una cuenta FutuYa?

Conoce más

¿Existe algún monto mínimo de aporte mensual?

Conoce más

¿Cuántas cuentas de FutuYa puedo tener?

Conoce más

¿Cuánto es el tiempo mínimo o plazo que debo permanecer con la cuenta?

Conoce más

¿Qué pasa si se supera el monto máximo de US$12,000 de aportes por año?

Conoce más

¿Qué pasa con el fondo al finalizar cada año?

Conoce más

¿Puedo ajustar la regularidad con la que se hacen los aportes?

Conoce más

¿Puedo ajustar el monto mensual de los aportes?

Conoce más

¿Qué pasa si dejo de hacer los aportes mensuales?

Conoce más

¿Puedo hacer aportes extraordinarios?

Conoce más

¿Puedo retirar el dinero antes del plazo definido?

Conoce más

Una vez llegado el plazo, ¿qué pasa con el fondo?

Conoce más

Todo sobre los beneficiarios

¿Quiénes pueden ser tus beneficiarios?

Conoce más

¿Cuántos beneficiarios puedo afiliar?

Conoce más

Mis beneficiarios ¿pueden ser nacionales o extranjeros?

Conoce más

¿Pueden vivir fuera de Panamá?

Conoce más

Si mis beneficiarios son menores de edad ¿cómo serán otorgados los fondos?

Conoce más

¿Puedo designar a cualquier persona para recibir los fondos en caso de que mis beneficiarios sean menores de edad?

Conoce más

Al monto que reciben los beneficiarios ¿se aplica algún impuesto?

Conoce más

¿Cómo retiran los fondos mis beneficiarios?

Conoce más

Otras dudas
frecuentes

¿Cuál es la diferencia entre la cuenta FutuYa y las cuentas estándares de pensión de ProFuturo?

Conoce más

¿Se puede elegir un fondo de inversión distinto a ProAhorro?

Conoce más

¿Qué pasa si el cliente quiere aportar más de US$12,000 por año?

Conoce más

¿Existe algún costo de apertura?

Conoce más

¿Qué costos están asociados a esta cuenta?

Conoce más

¿Qué sucede si al momento del débito del primer aporte no cuento con el saldo en la cuenta?

Conoce más

¿Qué necesito para abrir una cuenta FutuYa?

  • Ser cliente de Banco General, con cuenta de ahorros o cuenta corriente.

  • Ser mayor de 18 años.

  • Estar afiliado a Banca en Línea en la computadora o al app en tu celular.

¡Solicitar una cuenta FutuYa es muy fácil!
Sigue estos pasos:

En Banca en Línea o en el app, presiona «Solicitudes».

En Banca en Línea o en el app, presiona «Solicitudes».

Presiona “Plan de jubilación” y luego «FutuYa».

Presiona “Plan de jubilación” y luego «FutuYa».

Ingresa el monto mínimo mensual (desde $50 en el app).

Ingresa el monto mínimo mensual (desde $50 en el app).

Completa los datos de tus beneficiarios (nombre y documento de identidad).

Completa los datos de tus beneficiarios (nombre y documento de identidad).

Acepta los términos y condiciones. ¡Listo! tu solicitud se enviará a ProFuturo.

Acepta los términos y condiciones. ¡Listo! tu solicitud se enviará a ProFuturo.

¿Cómo abrir un plan un FutuYa en el app de Banco General?

ProFuturo, es una entidad regulada y supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores y posee licencia para operar como Administradora de Inversiones de Fondos de Jubilación y Pensiones según resolución CNV. No. 07 del 10 de enero de 2007.