Reconocemos que el aspecto social es uno de los pilares más importantes de nuestra estrategia.

El impacto que la organización tiene en sus colaboradores, clientes y en la comunidad, es significativo y directo, por lo que trabajamos en políticas y programas que aporten al crecimiento de todos nuestros grupos de interés.

Objetivos 2023-2025

Objetivos 2023-2025

Crecer y fortalecer

nuestro Programa de Educación Financiera impactando a más personas: 10 mil personas al 2025.

Incluir a más personas en el sistema financiero:

Brindar mayor acceso al crédito a personas de bajos ingresos incrementando en un 3% la penetración de clientes con uno o más productos de crédito, llámese Préstamos Hipotecarios, Préstamos Personales, Préstamos de Auto y/o Préstamos Digitales, en nuestros segmentos masivos* al 2026.

*Segmentos masivos se refiere a clientes con un ingreso mensual menor a $1,000.

Invertir +$10MM

en programas educativos, a través de la Fundación Sus Buenos Vecinos.

+0
colaboradores
+0
colaboradores

Banco General es uno de los mayores empleadores de Panamá; más de 5,000 personas trabajan junto a la organización y una de nuestras prioridades es ofrecerles un lugar de trabajo seguro, sano, con oportunidades justas y equitativas, donde cada persona pueda desarrollar su máximo potencial.

Nuestras políticas sobre nuestra relación con los colaboradores están claramente detalladas en nuestro Código de Ética y Conducta y el Departamento de Capital Humano, a través de sus diversas áreas, trabaja en lograr los objetivos propuestos. La composición detallada de nuestro capital humano se publica anualmente en nuestro Informe de Banca Responsable, así como los programas y sus logros.

Salud, bienestar y calidad de vida

Salud, bienestar y calidad de vida

Nos preocupamos por la salud y el bienestar de nuestros colaboradores por lo que contamos con diversas iniciativas para promover la salud física y emocional del personal.

Acompañamiento emocional

Ofrecemos a los colaboradores un servicio gratuito de apoyo psicológico, vía remota y de forma confidencial. Los colaboradores son atendidos por personal idóneo de una reconocida clínica.

Trabajo remoto

Contamos con diversos modelos de trabajo, incluyendo el trabajo remoto, que da flexibilidad a los colaboradores que por la naturaleza de su trabajo lo pueden acceder.

Oficinas satélites

Contamos con oficinas en Panamá Oeste, para acomodar a personal operativo de áreas específicas del Banco que viven lejos de la Ciudad, lo cual tiene un impacto en su calidad de vida.

Cuartos de lactancia

Contamos con seis cuartos de lactancia, ubicados en cuatro edificios y dos sucursales, donde labora la mayor cantidad de personal.

Equidad e inclusión

Equidad e inclusión

0%
de la fuerza laboral está compuesta por mujeres.
0%
de los puestos de ejecutivos están ocupados por mujeres

Banco General se enorgullece en ser una de las empresas líderes en lo que se refiere a la equidad de género.

En el 2019 fuimos reconocidos con el Sello de Género, iniciativa liderada por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, con la asesoría estratégica y la asistencia técnica del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo. Este fue renovado en 2022 y la certificación durará tres años.

Esta certificación se nos otorgó por alcanzar estándares específicos para promover la igualdad de género en el trabajo y nos dio la oportunidad de generar espacios laborales más eficientes e igualitarios.

Reconocemos que aún nos falta mucho camino por recorrer y seguiremos trabajando.

Desarrollo profesional

Desarrollo profesional

0
Horas por colaborador en promedio
$0
Inversión total en capacitación en 2024
0
Horas hombre de capacitación

La Universidad Corporativa Banco General es el pilar que garantiza la inversión más importante que realiza la organización en capacitar y apoyar el desarrollo profesional de sus colaboradores.

La capacitación es brindada por personal interno y externo, ya que Banco General cuenta con alianzas estratégicas con escuelas tan prestigiosas como INCAE, Universidad de Louisville, IESA y Harvard Business School, entre otros, que proveen material y herramientas educativas de la más alta calidad.

Vecinos en Acción: Programa de voluntariado

Vecinos en Acción: Programa de voluntariado

+0
colaboradores inscritos
0
actividades
0
OSFL

El programa de voluntariado corporativo de Banco General, Vecinos en Acción, está compuesto por más de 3,800 colaboradores que donan su tiempo y esfuerzo sin ninguna remuneración para apoyar a nuestra comunidad. Creado en el 2001, el programa está basado en el compromiso social de los colaboradores, apoyado por la empresa a través de recursos y herramientas para su organización.

La visión de Banco General es apoyar al voluntario en su labor ayudándolo a ejecutar proyectos, reconociendo su labor y motivándolo a seguir adelante. En 2024, Vecinos en Acción realizó más de 111 actividades de voluntariado, beneficiando a 20 organizaciones sin fines de lucro (OSFL) y a más de 10 mil personas.

+0
clientes registrados en Yappy al cierre de 2024
+0
clientes registrados en Yappy al cierre de 2024
0MM
transacciones mensuales en promedio por Yappy en 2024
0MM
transacciones mensuales en promedio por Yappy en 2024
+0
primeras cuentas de ahorro abiertas digitalmente en 2024
+0
primeras cuentas de ahorro abiertas digitalmente en 2024

*Cuentas de ahorros de Navidad, Mi Meta, Cuenta de Declaración Jurada, Cuenta Joven y Ahorros Regular.

+0
clientes de Banco General obtuvieron su primer crédito**
+0
clientes de Banco General obtuvieron su primer crédito**

*En una institución financiera, llámese banco o financiera.

La transformación digital de la banca ha dado acceso a muchas personas al sistema financiero. En Banco General impulsamos esta inclusión a través de nuestros productos y servicios digitales.

En 2024, se abrieron más de 183,200 primeras cuentas de ahorro de forma digital y se otorgaron más de 48,000 préstamos a personas que nunca habían tenido un crédito con una institución financiera.

Yappy, la plataforma del banco que permite a sus clientes enviar o pedir dinero con solo un número de celular y hacer pagos a comercios, continúa creciendo en el país, con más de 1.5 millones de afiliados al 2024.

Educación financiera

Educación financiera

El programa de educación financiera de Banco General tiene como objetivo ayudar a las personas a manejar de forma apropiada sus finanzas personales y a entender conceptos bancarios. Sumándonos a la Estrategia Nacional de Educación Financiera, impulsada por el Estado panameño, ofrecemos a la comunidad nuestro aporte.

Componentes del Programa

Componentes del Programa

Capacitaciones presenciales

Participación en el programa de educación financiera de la Asociación Bancaria de Panamá, atendiendo a chicos de diversas escuelas del país, así como charlas a colaboradores de empresas y OSFL que buscan ampliar sus conocimientos sobre el manejo de las finanzas personales. Las charlas son dictadas por voluntarios del banco y tocan temas como el ahorro, el crédito, el manejo del presupuesto familiar, entre otros.

Webinars

Ofrecemos webinars de forma periódica a emprendedores sobre temas relacionados al manejo de su negocio y finanzas, así como webinars relacionados al uso de nuestros productos y servicios digitales, complementados con tutoriales.

Plataforma digital de contenidos

Una plataforma digital con información de interés y educativa para personas de todas las edades.

Podcast

Un podcast llamado “Que no te lleve la corriente”, en alianza con la productora Longitud de Onda, que cuenta con 5 episodios de entre 24 y 35 minutos inspirados en la vida real y con información factual de la historia de la banca y el dinero.

Superintendencia de Bancos

Apoyo a la Estrategia Nacional de Educación Financiera y su plataforma financiera Tu Balboa con Sentido, en el que promovemos contenidos publicados en la misma, a través de nuestras redes sociales.

Nuestro impacto en la comunidad se realiza a través de la Fundación Sus Buenos Vecinos, que trabaja en alianza con más de 120 organizaciones sin fines de lucro y ejecuta programas propios de desarrollo social.

Banco General, como empresa líder y referente en Panamá, un país con menos de cinco millones de habitantes, invierte en programas de desarrollo social en todas las provincias del país a través de diversos frentes que contribuyen a acabar con la pobreza multidimensional.

Para conocer más, visita www.fundacionsusbuenosvecinos.org

Programa Becas Sus Buenos Vecinos a la Excelencia