Más allá de tu imaginación
Lo que parecía imposible hace unos años es hoy una realidad. Nuestra vida y la de las nuevas generaciones son, tecnológicamente hablando, totalmente diferentes a lo que hubiésemos pensado.
Es una nueva realidad, en la que lo inesperado se topa con el ingenio humano reflejado en aplicaciones tecnológicas que nos vuelan la mente y los sentidos.
No sólo me pareció cómico, sino también sorprendentemente acertado, lo que filosofaba sobre el tema de la tecnología el comediante Louis C.K., invitado hace unos meses al show de televisión de Conan O’Brian. Alguien me había mandado el link de YouTube por Facebook, y rompiendo mi promesa de no perder más tiempo con forwards de este tipo – que ni dan risa ni son verdad-, hice clic.
Louis C.K. se burlaba sobre cómo damos por hecho tantas de las maravillas que hoy disfrutamos gracias a los avances tecnológicos. Durante un vuelo reciente -nos cuenta- su vecino se enfurece y grita obscenidades cuando anuncian que el nuevo servicio de internet está fuera de servicio. “Es un descaro”, dice Louis C.K. jocosamente, “cómo, de pronto, el mundo le debe algo que hace 10 segundos él ni siquiera sabía que existía”.
Pero antes de continuar, retrocedamos un poco: ver el clip del show de Conan O’Brian en YouTube (que, de hecho, ha sido visto más de 2 millones de veces). Estamos hablando de un programa que ni siquiera es transmitido en Panamá, y que podemos verlo sin costo alguno, con sólo cinco segundos de espera (que dicho sea de paso, ya se siente como una eternidad). Este es otro ejemplo de un avance que hace unos años iba más allá de nuestra imaginación. Y ni hablar de Facebook, ya eso es tecnología vieja: no estar listado es casi como no aparecer en el directorio telefónico, especialmente si consideramos que ya hay más de 200 millones de personas registradas.
Ahora para sentirte actualizado no sólo tienes que ingresar a Facebook cincuenta veces al día cuando estás frente al computador, sino también a través de tu celular. Resulta ser que eres mucho más popular de lo que pensabas, y hay cientos de personas que quieren saber lo que estás haciendo en todo momento, aunque se trate de algo tan mundano como estar atrapado en el tráfico de Avenida Balboa.
De hecho, por esa misma razón nació Twitter.com, cuyo propósito es mantener a redes de amigos (o al mundo entero, si así lo eliges) enteradas -mediante mensajitos de menos de 140 palabras- de todo lo que piensan y hacen los demás. Era un vacío que el primitivo correo electrónico ya no llenaba: y es que nadie va a mandar un email para anunciar que se está tomando un café. Con un interfaz mucho más sencillo que Facebook, sin álbumes de fotos ni información personal, Twitter es una aplicación mucho más rápida y creada específicamente para tal propósito. Y, aparentemente, no son sólo los geeks los que lo están usando: en febrero de este año ya había 10 millones de usuarios (700% más que el año anterior) afiliados.
Para quienes Twitter ya es cosa del pasado, una aplicación para el iPhone de Apple, llamada Loopt, nos deja ubicar a nuestros amigos mediante un sistema de GPS, para no sólo saber qué están haciendo, sino dónde exactamente están parados en ese momento. Literalmente. Así sabes que tu amigo, que de casualidad está haciendo un mandado cerca de tu oficina, podría fácilmente encontrarse contigo para almorzar. ¿Práctico no? ¿O eres de los que lo considera exagerado? Mejor dejemos la conversación filosófica para otro momento.
Y volvamos a las maravillas del iPhone. Para los que viven en la Edad Media, y todavía no saben todo lo que este pequeño aparato puede hacer, aquí van más ejemplos. Con aplicaciones como Yelp! y Urban Spoon, podemos ubicar el restaurante de sushi más cercano (una vez más, las maravillas del GPS). Al momento de pagar la cuenta, Tipper nos ayuda a calcular cuánto debe pagar cada uno, y cuánta propina dejar, dependiendo de la calidad del servicio. Si estás en otro país, Currency te hace la conversión entre 90 distintas monedas, en base a las últimas tasas del mercado.
Apple TV está revolucionando la manera de ver películas en muchas partes del mundo. Con esta increíble cajita se puede acceder a las últimas producciones cinematográficas en menos de cinco minutos.
Hablando viajes y GPS, muchos matrimonios serán salvados de peleas sobre rutas y mapas y quién se baja a preguntar en la próxima gasolinera, gracias a Garmin. Claro, hay otras marcas de navegadores GPS, pero ésta es líder en el mercado y disponible cuando alquilas un auto a través de los principales arrendadores internacionales. Serán los 15 ó 20 dólares diarios mejor invertidos del viaje. Y si te aburres de escuchar radio, puedes descargar un libro en formato de audio, o incluso una película, directamente a tu navegador GPS, siempre y cuando éste sea de última generación, claro.
Pero no toda la tecnología nos cuesta. Para los usuarios de Blackberry, hay una forma gratuita cuasi de mantenerse conectados con otros propietarios de Blackberry, en cualquier parte del mundo, gracias al Blackberry Messenger. En la mitad del río Ganges en Varanasi, India, no había señal de WiFi, pero ya yo sabía, en tiempo real, que mi mamá estaba viviendo una de las experiencias más conmovedoras de su vida. Ahora, algo que la tecnología no ha podido remediar es el cambio de hora. Pero no hay que ponerse bravo por eso.
Una de las principales -y más asombrosas formas en que la tecnología ha cambiado nuestras vidas es permitiendo la constante y expedita comunicación entre seres humanos. Pero a veces no queremos “estar conectados” sino más bien “desconectarnos”, viendo una película en la privacidad de nuestro hogar. Atrás ha quedado la rutina de montarse en el carro y manejar hasta la tienda de alquiler. ¿Por qué realizar un esfuerzo físico cuando podemos lograr el mismo propósito sin ni siquiera levantarnos del sofá?
Jeff Bezos, fundador y CEO de Amazon, está convencido de que su nueva creación, Kindle 2, revolucionará el mundo literario, ofreciendo acceso inmediato a cientos de miles de títulos disponibles..
Para eso está el AppleTV, una cajita que se conecta de forma inalámbrica a la tienda de iTunes, o si prefieres otras marcas, también están Roku, Vudu y Boxee, entre otras, que te permiten bajar contenido de proveedores como Amazon y Netflix. Incluso Blockbuster (en algunos países) permite a sus clientes bajar películas mediante un aparato llamado MediaPoint. Por lo general, alquilar una película en formato HD cuesta alrededor de cinco dólares, pero recuerda que la mayoría de estos proveedores te exigen una tarjeta de crédito con dirección en Estados Unidos. Es tan fácil hacer clic y bajar algo, que cuando nos llega la cuenta a fin de mes podríamos llevarnos una no tan grata sorpresa.
Ahora, también hay sitios web como Hulu.com que hacen negocio con la publicidad de sus patrocinadores y transmiten cientos de programas de canales como NBC, Fox, Sony y Warner Bros., totalmente gratis. Desafortunadamente, el acceso está bloqueado para usuarios fuera de Estados Unidos.
Si la forma en que vemos televisión ha cambiado, la forma en que leemos un libro también. O por lo menos eso espera Jeff Bezos, CEO de Amazon, que acaba de lanzar al mercado la más reciente versión de Kindle, un dispositivo de lectura que nos deja bajar libros instantáneamente y leerlos ahí mismo. El Kindle se conecta wireless a la base de datos de Amazon, con más de 260,000 títulos disponibles, a través de la red celular de Sprint. El Kindle cuesta menos de 400 dólares y compite con el E-Reader de Sony, que todavía requiere de cables conectados a un computador. Según Bezos, su intención era revolucionar el mundo de la lectura por primera vez desde que Gutenberg inventó la imprenta en el siglo XV. ¡Modestia aparte!
Cuando celebraba por haber impreso las primeras 150 copias de la Biblia, ¿qué se habrá imaginado Gutenberg que pasaría con la lectura unos 500 años más tarde? ¡Uf, eso es irse muy atrás en el tiempo!… Jamás nos hubiéramos imaginado, a mediados de los noventa, cuando muchos de nosotros enviábamos nuestro primer mensaje de email, lo que sucedería apenas 10 ó 15 años después con la comunicación electrónica.
Tratando de sacarle el lado humorístico a los avances tecnológicos, Louis C.K. le pregunta a Conan O’Brian si no sería saludable para la humanidad volver a una época “más simple”, con carruajes tirados por burros, para así apreciar lo que tenemos en el presente… No creo, siempre y cuando no perdamos de vista lo realmente increíble que es la tecnología de hoy.
Fotos:
© William Whitehurst / Corbis
© Don Feria / Corbis
© James Leynse / Corbis