Vecinos en Acción y más…

Gladys Navarro de Gerbaud |

18 diciembre, 2003
¡Rodrigo Moscoso trabaja en el Departamento de Operaciones Financieras del Banco General. Cada quince días, asiste al Centro de Casa Esperanza en Samaria como voluntario. Allí, pasa varias horas con aproximadamente veinte niños, pintando, armando rompecabezas, jugando y apoyándolos en su crecimiento a través de charlas de autoestima y de valores que les dicta. «Es sumamente gratificante dedicarle un momento de nuestras vidas a darle acción a los niños de Casa Esperanza»;, nos comenta!

Para que sientan nuestra presencia… caminamos con ellos
. Hace dos años, un grupo de colaboradores del Banco General tomó una decisión que mejoraría la vida de muchos de sus conciudadanos: se unieron para crear un movimiento que denominaron Vecinos en Acción. Desde su nacimiento, 450 colaboradores del Banco General se han solidarizado y llevado su apoyo de manera consistente y organizada a cinco organizaciones benéficas del país: Casa Esperanza, las Damas Voluntarias del Hospital del Niño, Olimpiadas Especiales, Fundación Pide un Deseo y Fundación de Amigos de Niños con Leucemia y Cáncer.

Este año, Vecinos en Acción celebró su segundo aniversario con una actividad en beneficio de la Parroquia Cristo Hijo de Dios, ubicada en Samaria, repellando, pintando y limpiando la parroquia. ¡Vecinos en Acción seguirá siendo parte importante de nuestra comunidad y continuará caminando con quienes más lo necesitan!

Dalmaris Tejada, una de las voluntarias de Vecinos en Acción, se llena de alegría al visitar el Hospital del Niño, para tratar de apoyar a muchas familias y niños que se encuentran allí internados

 

Las pequeñas que a diario asisten al programa educativo, donde se ofrece atención preescolar tanto a los niños que viven en Casa Hogar Colón como a los de la comunidad vecina, se benefician de la estimulación y conocimientos que, de otra forma, no tendrían.
Para brindarles más comodidad… arreglamos su hogar
Hay muchos niños panameños que, día a día, viven una dura realidad, la realidad de no saber con quién vivirán ni cuándo. Se trata de niños provenientes de familias desintegradas o con serios problemas que son custodiados temporalmente por instituciones como la Casa Hogar Colón, hasta tanto su situación legal sea definida por el Estado. Pero esta vivienda temporal, mantenida por las Aldeas SOS en Colón, busca ser un lugar agradable que transmita el calor de hogar tan necesitado por estos niños. Adicionalmente, la Casa Hogar Colón apoya a otros niños de la comunidad colonense, brindándoles un buen programa educativo preescolar.

Con el ánimo de hacer la vida de estos niños más cómoda y agradable, el Banco General contribuyó a mejorar las instalaciones, incluyendo la habilitación de un nuevo salón de kinder, así como el área recreativa de la Casa Hogar Colón, la cual es de suma importancia para los pequeños, quienes por su condición legal tienen que permanecer la mayor parte del tiempo dentro de las instalaciones. Brindándoles un día a día más placentero, el Banco General contribuye a dibujar sonrisas en sus labios.

A diario, los niños y niñas juegan y se divierten en las áreas de recreación dentro de las instalaciones de Casa Hogar Colón. .

 

La niña María Montezuma fija su mirada frente a la cámara en el comedor del Centro Comunitario Nutricional de Quebrada Guabo, en Chiriquí. Ella, al igual que muchos otros niños, asisten diariamente al Centro en busca de la galleta nutritiva que acompañan con crema nutritiva. Antes de ingerir estos alimentos, los niños se lavan las manos y rezan una oración de agradecimiento a Dios. Luego, juegan un rato mientras que se prepara el almuerzo que consumen al medio día.
Para que crezcan sanos… apoyamos su alimentación
Somos conscientes de los altos índices de desnutrición severa que afectan a una gran cantidad de niños panameños, sobre todo en las áreas más recónditas e inaccesibles de nuestro territorio. Sin una alimentación balanceada, el futuro de estos niños no sólo es incierto, sino realmente desalentador. La desnutrición deja huellas imborrables en su desarrollo, en todo sentido.

Buscando aliviar el sufrimiento de estos pequeños, el Banco General ha apoyado fuertemente la labor realizada por Nutre-Hogar desde hace 15 años. Siendo la iniciativa privada más importante contra la desnutrición preescolar en Panamá, Nutre-Hogar ha atendido más de 5,000 casos de desnutrición severa hasta la fecha; ha distribuido la cifra récord de 3 millones 384 mil, 752 libras de alimentos a más de 581 mil niños y niñas desnutridos de nuestro país; y ha establecido 69 unidades de atención, divididas en 7 Centros de Recuperación Nutricional, 7 Centros Comunitarios Nutricionales de Prevención y 55 Sub-Centros localizados en áreas realmente remotas.

Porque creemos en apoyar a quienes más lo necesitan, nuestros niños panameños, seguiremos apoyando la labor de Nutre-Hogar a través de la donación de más de dos millones de galletas nutritivas cada año y el patrocinio de actividades como la colecta «Los Niños Primero», que tanto bien les brindan.

Adela Smith es una madre participante de los talleres de costura que ofrece el Centro Comunitario Nutricional de Kankintú, en Bocas del Toro. Sus hijos se alimentan mientras su madre asiste a las clases.

 

Vanessa Gil, Niña Símbolo de la Teletón 20-30, tiene 8 años. En abril fue mordida por una culebra en el pie. Luego de recibir atención primaria en el Hospital Aquilino Tejeira, en Penonomé, fue trasladada al Hospital del Niño. Se pudo salvar pero, por la condición de su pierna, el miembro inferior derecho tuvo que ser amputado. Actualmente asiste cuatro días a la semana al IMFR a recibir terapia, en miras de poder utilizar una prótesis en el futuro cercano.
Para que salgan adelante… ¡les metemos corazón
Vivir con una discapacidad no es sencillo. Menos aún lo es comprender la fortaleza demostrada por quienes, día a día, afrontan digna y esmeradamente sus duras realidades. Y ser testigos del gran esfuerzo, positivismo y lucha diaria que tantos niños realizan para ser mejores, sólo pueden producir admiración y solidaridad en el resto de los panameños.

Se estima que en nuestro país existen más de 50,000 niños que sufren de algún tipo de discapacidad, no solamente quienes han nacido así, sino también quienes han sido víctimas de accidentes, actos de violencia o enfermedades. Por el mejoramiento de cada uno de ellos, Petróleos Delta, a través de la Fundación Sus Buenos Vecinos, cada año ha apoyado a la Teletón 20-30 como patrocinador oficial. Así, con el aporte y dando el ejemplo, contribuiremos a que más niños como Vanessa Gil, logren superar y vivir dignamente con sus discapacidades.

Este año el aporte realizado por Petróleos Delta, a través de la Fundación Sus Buenos Vecinos, contribuirá a cimentar las bases de lo que será la nueva sede para el IMFR, antiguamente conocido como CRI

 

Quizás te puede interesar