Actualiza tus datos y sustenta tus depósitos

Mantén tu perfil de cliente actualizado

Te pediremos que nos brindes tus datos personales y presentes documentos que respalden tus depósitos.

Beneficios de tener tus datos actualizados

  • Te ofrecemos un servicio personalizado ajustado a tus necesidades

  • Recibes comunicaciones ante cualquier imprevisto de manera oportuna

  • Te enteras de las novedades y promociones que tenemos para ti

Conoce las opciones para actualizar tus datos

  • Sucursales o 800-5000

    Si deseas hacerlo de forma proactiva, acércate a la sucursal de tu preferencia o llama al 800-5000 / 300-5000.

  • El app o Banca en Línea

    Cuando el banco te solicite actualizar tus datos, hazlo 100% digital y de forma segura en el app o Banca en Línea.

Cuando veas el mensaje en el app o en Banca en Línea, sigue estos pasos:

Antes de empezar, asegúrate de tener tu token digital. Si no lo tienes, mira cómo hacerlo aquí.

App

  1. Ingresa con tu usuario y contraseña en el app
  2. En la pantalla principal te aparecerá un mensaje, presiona Actualizar datos
  3. Actualiza la información solicitada, si nada ha cambiado, solo valida tus datos
  4. Confirma los datos de seguridad y presiona Confirmar y continuar
  5. ¡Listo! Tus datos estarán actualizados

Banca en Línea

  1. Entra a www.bgeneral.com
  2. Ingresa con tu usuario y contraseña en Banca en Línea
  3. En la pantalla principal te aparecerá un mensaje, haz clic en el botón Revisar datos
  4. Actualiza la información solicitada, si nada ha cambiado, solo valida tus datos
  5. Confirma los datos de seguridad y haz clic en Validar
  6. ¡Listo! Tus datos estarán actualizados

Te ayudamos a sustentar tus depósitos

Dependiendo de tu monto a sustentar puede que necesites presentar más de un documento. Si te es difícil sustentar el 100% de los depósitos, incluye la mayor cantidad que puedas recopilar.

  • Puedes presentar:

    • Ficha de la Caja del Seguro Social
    • Talonario o comprobante de pago
    • Carta de trabajo

    Si cuentas con ingresos adicionales provenientes de empresas, emprendimientos o similares, debes presentar uno de estos documentos que respalden estos ingresos.

    • Declaración de renta
    • Facturas
    • Contratos
    • Estado financiero del último año auditado por un contador público autorizado
  • Instrumentos de inversión

    • Carta o correo de la empresa con el detalle de los dividendos

    Intereses de depósitos de otros bancos

    • Estado de cuenta bancario
    • Certificado de plazo fijo
    • Estado financiero del último año auditado por un contador público autorizado
    • Carta de referencia bancaria con fecha de apertura y monto

    Instrumentos de inversión en otros bancos

    • Estado de cuenta del portafolio (puede ser de los últimos 3 meses)
    • Carta de referencia bancaria con fecha de apertura y monto
  • Puedes presentar:

    • Ficha de la Caja del Seguro Social
    • Certificado de Resolución de Jubilación

    Si cuentas con ingresos adicionales provenientes de empresas, emprendimientos o actividades similares, además debes presentar alguno de los siguientes documentos que respalde estos ingresos.

    • Declaración de renta
    • Facturas
    • Contratos
    • Estado financiero del último año auditado por un contador público autorizado

    Si eres jubilado en el extranjero puedes presentar:

    • Comprobante de pago
    • Resolución de jubilación
  • Presenta uno de estos documentos:

    • Declaración de renta del último año con su certificado de recepción
    • Facturas
    • Estados Financieros del último año auditado por un Contador Público Autorizado (CPA)
  • Puedes presentar:

    • Contrato de alquiler de propiedades, locales, etc.
    • Contrato de Compra y Venta
  • (Ama de casa, estudiante y menor de edad)

    Puedes presentar:

    • Documento complementario de sustento que puedes obtener en la sucursal de tu preferencia o mediante tu oficial de relación.
    • Carta de dependencia económica en la que declares el monto promedio de ingreso mensual, indicando de quién proviene y de dónde procede. Además, debes adjuntar el talonario o comprobante de pago de la persona responsable de dichos ingresos.

    Estudiante que recibe beca

    Puedes presentar:

    • Carta del IFARHU, carta de empresa o fundación que provee la beca.
  • Si eres emprendedor, agricultor, artesano,  comerciantes minoristas, conductor o repartidor de plataformas digitales, trabajador doméstico, entre otros.

    Puedes presentar:

    • Carta de trabajo emitida por el empleador donde indique salario, posición y fecha de inicio de labores
    • Documento complementario de sustento acompañado de facturas y/o recibos

    Para obtener tu documento complementario de sustento, acércate a la sucursal de tu preferencia o a tu oficial de relación

  • Puedes presentar:

    • Declaración de renta
    • Facturas
    • Contratos
    • Carta emitida por el empleador
    • Estado financiero del último año auditado por un contador público autorizado

¿Cómo sustentar tus depósitos?

Step Image

PASO 1

Ingresa al app. Te parecerá este mensaje, presiona en Ver opciones. Antes de iniciar recuerda tener tus documentos correspondientes a mano.

Step Image

PASO 2

Presiona en Adjuntar documentos, deberás elegir el tipo de documento que vas a adjuntar. Si no lo encuentras en la lista, haz clic en otros.

Step Image

PASO 3

Puedes seleccionar entre adjuntar un documento o tomar una foto. Una vez tus documentos se carguen correctamente, selecciona Enviar.

Step Image

PASO 4

¡Listo! Te comunicaremos cuando tus documentos sean validados. Si presentas inconvenientes puedes enviar tu sustento a nuestro buzón.

Hay información que nunca te pediremos

  • Información sensitiva como el número de tus cuentas o tarjetas

  • Tu usuario y/o contraseña de Banca en Línea o el app

  • Preguntas y/o respuestas de seguridad o contraseña de tu correo electrónico

Preguntas frecuentes

Al ser una institución financiera se nos exige cumplir con la política Conozca a su Cliente de la Superintendencia de Bancos de Panamá, para prevenir el uso indebido de los servicios bancarios y fiduciarios.

Referencia: Acuerdo 10-2015 y su modificación por el Acuerdo 002-2019 de la Superintendencia de Bancos de Panamá.

Lo más recomendable es que actualices o confirmes tus datos en el banco al menos una vez al año, o cada vez que haya un cambio en tus datos; como, por ejemplo, tienes una nueva dirección de residencia, cambiaste de correo, teléfono, cambió tu empleo, ingresos o cuando recibas nuestra solicitud por medio de nuestros canales de comunicación (correo electrónico, llamada por parte de un ejecutivo del banco, mensajes en Banca en Línea o en el app).

Tenemos el deber de actualizar la información de nuestros clientes periódicamente.
 Referencia: Acuerdo 10-2015 y su modificación por el Acuerdo 002-2019 de la Superintendencia de Bancos de Panamá.

Te solicitaremos actualizar tus datos y/o presentar documentos que confirmen el origen de tus depósitos mensuales recurrentes, de acuerdo con tus características como cliente y según el comportamiento transaccional que tengas (persona natural o persona jurídica).

En caso tal de que tus datos personales o laborales cambien y no has recibido el mensaje, te invitamos a dirigirte a la sucursal de tu preferencia o llama al 800-5000 / 300-5000 para mantenerlos actualizados y que podamos brindarte los servicios que se ajusten a tus necesidades.

En caso que no puedas sustentar el 100% de tus depósitos, podemos cumplir con la norma con al menos 75% del monto indicado a sustentar.

Si tienes alguna duda en tu proceso de actualización de datos, llámanos al 800-5000 / 300-5000, usa el Chat en Línea en www.bgeneral.com o contáctanos por WhatsApp en el app.