Cafeteando con tu tarjeta Estrellas

Los viernes de octubre disfruta de promociones exclusivas en tus cafeterías favoritas, con tu tarjeta Estrellas de Banco General. Además, ¡colecciona nuestras tazas edición especial inspiradas en las regiones cafetaleras más emblemáticas de Panamá!

*Son 1,650 tazas distribuidas en todos los comercios participantes, hasta agotar existencias.

Comercios participantes

No se encontraron promociones con está búsqueda.

Colecciona las 5 tazas inspiradas en el café panameño

Al aprovechar la promoción, recibirás una de las 5 tazas coleccionables.

Cada una inspirada en una región cafetalera de Panamá, con diseños únicos que celebran su historia, sabor y tradición.

Boquete

Boquete, en las tierras altas de Chiriquí, es una región profundamente ligada al café. Rodeado de ríos, montañas y una comunidad vibrante, este lugar ha sido cultivado por familias cafetaleras durante generaciones. El café aquí no es solo una actividad económica, sino parte de la identidad local. La experiencia acumulada a lo largo del tiempo ha convertido a Boquete en un referente nacional e internacional, donde el conocimiento y el compromiso de sus productores siguen marcando el camino.

Capira

Capira, en Panamá Oeste, es una región donde el café se cultiva con conciencia y propósito. Aquí, el desarrollo cafetalero está estrechamente ligado a la protección de la Cuenca Hidrográfica del Canal, convirtiendo el cultivo en una herramienta para conservar el medio ambiente. Familias productoras han encontrado en el café una forma de fortalecer su comunidad, integrando sostenibilidad, trabajo local y visión de futuro.

Penonomé

Penonomé, en el corazón de Panamá, es una región de montañas y clima diverso que ha comenzado a destacar en el mundo del café. En comunidades como San Miguel Centro, el cultivo del café ha reunido a productores locales que ven en este grano una oportunidad para crecer y fortalecer sus raíces. Aunque más reciente que en otras zonas, el compromiso de estas familias está construyendo una tradición cafetera basada en esfuerzo, colaboración y orgullo por su tierra.

Santa Fe

Santa Fe, en las montañas de Veraguas, es una región rodeada de ríos, bosques y más de 60 cascadas. Su biodiversidad y clima fresco han convertido este lugar en un entorno ideal para el cultivo de café. En los últimos años, productores locales han apostado por este grano como parte de su desarrollo económico y cultural, integrando el café a una forma de vida conectada con la naturaleza. Santa Fe está construyendo su nombre en el mundo cafetalero, con una visión que une calidad, comunidad y entorno.

Volcán

Volcán, en las tierras altas de Chiriquí, es una región rodeada de montañas y naturaleza que ha sido hogar de familias cafetaleras por generaciones. El conocimiento transmitido de padres a hijos ha dado forma a una tradición sólida, donde el café es parte esencial de la vida cotidiana. Esta herencia se mantiene viva en cada finca, en cada cosecha, y en el compromiso de quienes han hecho del café su legado. Volcán también forma parte del “Circuito del Café”, una ruta que conecta a productores y visitantes en torno a la cultura cafetera panameña.

¿Sabías qué?

  • El 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, establecido por la Organización Internacional del Café (OIC) desde 2015.

  • El café panameño ha ganado premios internacionales por su calidad excepcional.

  • En 2004, Panamá revolucionó el mercado del café de especialidad con el café Geisha, reconocido mundialmente.