Avances en la medicina
La creación de nuevos medicamentos y la utilización de tecnología de punta para apoyar el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades han revolucionado la forma de atender a los pacientes.
Durante los últimos años la medicina, en el ámbito mundial, ha tenido avances significativos que han logrado mejorar la calidad de vida de millones de personas. La creación de nuevos medicamentos y la utilización de tecnología de punta para apoyar el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades han revolucionado la forma de atender a los pacientes.
Hoy en día, muchas cirugías se hacen de manera ambulatoria, con menos complicaciones y dolor durante la recuperación. Existen técnicas para hacer diagnósticos de manera no invasiva y sistemas digitales con mayor precisión y rapidez en sus respuestas.
Con el objetivo de conocer lo último en el mundo de la medicina, conversamos con varios especialistas de diversas ramas para elaborar un listado de los más recientes avances en tratamientos, medicamentos y equipo médico.
Últimos avances en tratamientos
- Stents. La angioplastia y colocación de stents, método que se empezó a implementar en Estados Unidos desde 1994, ha revolucionado el mundo de la cardiología. Los stents son dispositivos metálicos de diversos diseños que se introducen en las arterias para destaparlas, llevar sangre donde se necesite, asegurar sus paredes o cualquier otro tipo de reparación vascular.
Lo nuevo de este tratamiento es que los stents están cubiertos con un medicamento que evita que se vuelvan a “tapar”, cosa que ocurría en hasta 30% de los casos en las arterias coronarias. En cuanto a los stents en las carótidas (las arterias que nutren al cerebro) lo nuevo son los filtros que capturan cualquier material que se “suelte” en el momento de colocar el stent.
- Laparoscopia. Las técnicas de cirugía endoscópicas, en especial la técnica de laparoscopia, en donde un instrumento de fibra óptica se introduce al cuerpo por medio de una pequeña incisión para realizar diagnósticos y tratamientos, ha dejado obsoleta la cirugía de cuerpo abierto. Su ventaja es que son poco invasivas, le permiten al médico saber con certeza la índole del problema de su paciente y, en la mayoría de los casos, evitan una intervención quirúrgica mayor.
Su impacto ha sido tal, que en la actualidad se utilizan las técnicas endoscópicas con múltiples propósitos, desde reparar una rodilla en ortopedia, realizar una histerectomía en ginecología, remover la vesícula biliar en cirugía, remover pólipos en los senos paranasales en otorrinolaringología, hasta procedimientos intracerebrales en neurocirugía.
- Ganglio Centinela. En el campo de la oncología, el ganglio centinela ha revolucionado la detección del cáncer de mama. En el pasado, todas las pacientes tenían que someterse a cirugías donde se removían todos los ganglios linfáticos de las axilas para saber en qué nivel de riesgo se encontraban. Hoy en día, a la paciente se le inyecta un radio fármaco que localiza los ganglios que están a riesgo de recibir células cancerosas. Se extrae uno de estos y se estudia para ver si hay cáncer. De resultar positivo el estudio, lo último en medicina para combatir el cáncer de mama es el tratamiento a base de receptores hormonales. Entre los medicamentos más eficaces sobresale el Herceptin.
- Botox. En el campo de la cirugía plástica, los últimos avances han sido: el Botox (inyecciones de Toxina Botulínica para combatir las arrugas) y los rellenos faciales con materiales reabsorbibles como el ácido hialurónico, también llamado Perfecta, Restylane y Perlane, entre otros.
- TVT. Este simple procedimiento ambulatorio, que consiste en la colocación de una cinta o malla (según sea el caso) a través de la vagina para levantar la uretra y corregir el problema de incontinencia urinaria que afecta a un gran número de mujeres, ha revolucionado el mundo de la uroginecología.
- Biopsia de Vellosidades Coriónicas y FISH (fluorescent in situ hybridization): Novedosas técnicas que consisten en tomar una porción minúscula de la placenta de la mujer antes de los tres meses de embarazo y analizarla para detectar, de manera rápida y efectiva, anomalías en el desarrollo del embarazo. Esto le permite al doctor tomar las decisiones más apropiadas para el mismo.
- Cataratas. Para la cirugía de cataratas, la cirugía por facoemulsificación con implante de lentes intraoculares plegables y multifocales permite operar con microincisiones en forma ambulatoria con anestesia tópica y recuperación inmediata. Esto le ha permitido al paciente una recuperación visual inmediatamente.
- Excimer Láser. Otro de los avances médicos más asombrosos en el mundo de la oftalmología es el Excimer Láser, un tratamiento que cambia la curvatura de la córnea y se corrigen errores de refracción como miopía, hipermetropía, astigmatismo y presbicia, de tal forma que no se necesitan lentes.
Últimos avances en medicamentos
- Estatinas y nesitiride. Estos dos medicamentos han demostrado resultados exitosos dentro de la rama de la cardiología. El nesitiride es un nuevo medicamento para fallas cardíacas; y se ha descubierto que las estatinas, que se utilizan para prevenir la formación de placas ateroscleróticas, pueden disminuir el tamaño de las mismas.
- Propofol. Los avances en anestesias, en especial el medicamento propofol, han dejado atrás el apodo “pulpo” que llevaron por muchos años los anestesiólogos. Este medicamento permite hacer la cirugía con sedación profunda mientras el paciente respira por cuenta propia durante todo el procedimiento, sin necesidad de intubación o respiradores mecánicos. De esta manera, los procedimientos quirúrgicos son mucho más seguros, el paciente se recupera más rápido y hay más cabida para cirugías ambulatorias.
- Antagonistas GNRH. Es un medicamento de uso en infertilidad que bloquea la producción hormonal no deseada de la paciente durante los procedimientos de reproducción asistida con más eficacia y menos efectos colaterales.
Últimos avances en equipo
- CT-SCANS. Los avances en tomografías computarizadas, o CT-SCANS, han permitido hacer una reconstrucción tridimensional del ser humano, ofreciéndole al médico un detalle mucho más específico de su paciente. Los nuevos CT-SCANS de 64 multicortes detectan imágenes del cuerpo mucho más rápido permitiendo que se capten estructuras en movimiento como el corazón, por ejemplo. Este CT-SCAN ha permitido, por primera vez, obtener imágenes del interior de las arterias coronarias de manera no invasiva.
- Ligasure. Se trata de un novedoso instrumento quirúrgico, utilizado en cualquier tipo de cirugía, que tiene la capacidad de cauterizar (sellar) tejido y vasos sanguíneos a la vez que diseca (corta) obviando la necesidad de utilizar hilos de sutura.
- Ultrasonidos 3D y 4D. Este equipo permite ver el interior del cuerpo humano en tiempo real y con una nitidez asombrosa. Es de mucha utilidad para mujeres embarazadas ya que les permite ver al bebé en detalle.
- Equipo Digital. Los equipos digitalizados e interconectados, con pantallas de Flat Pannel para facilitar procedimientos y obtener información inmediata, son lo último en el mercado. En Panamá, la atención médica de los pacientes se ve beneficiada por la última tecnología. Por ejemplo, el Hospital Punta Pacífica cuenta con equipos con tecnología de punta como un angiógrafo (para estudios del sistema vascular), la resonancia magnética, el equipo de mamografía, el ultrasonido, la colonoscopia, la gamacama (para medicina nuclear) y el laboratorio de Hemodinámica, entre otros. Las ventajas de un sistema digital es que presentan estudios más rápidamente, con mejor claridad y definición en los estudios y diagnósticos. Al ser digitales, tienen la capacidad de estar intercomunicados, lo que les permite fusionar imágenes y consultar con otros médicos con mayor facilidad.
El cuerpo humano es una materia compleja, pero los avances tecnológicos nos permiten entenderlo y cuidarlo cada vez más. Hoy en día, una operación no significa lo mismo que hace 20 ó 30 años, cuando el simple hecho de entrar a un quirófano implicaba un alto riesgo; hay medicamentos más eficientes, sin efectos colaterales y resultados rápidos; y existe equipo capaz de diagnosticar un mal antes de que aparezca o tratarlo de manera más directa.
Estos avances son sólo una muestra de lo que el futuro nos depara… avances médicos que cambiarán nuestra manera de vivir.
|
* MGZ Grupo Editorial