¿Invitado a su propia fiesta?
Es su cumpleaños, su aniversario, o simplemente desea compartir un rato agradable con un grupo de amigos. En pocas palabras: “desea celebrar”. Puede que lo primero que le venga a la mente es lo chévere que será planear ese evento especial o, en el caso contrario, que no desea enredar su ya ajetreada agenda, y que le encantaría tener una fiesta a todo meter, sin preocuparse ni hacer nada, excepto decidir qué se pondrá para recibir a sus invitados.
Y es que, para los gustos, los colores. Por eso examinaremos ambas opciones, brindándole algunas sugerencias que esperamos le sirvan a la hora de planear su próxima fiesta. Manos a la obra.
Lo primero que tiene que decidir es qué tipo de fiesta y cuántos invitados desea tener, independientemente de si usted desea encargarse de la preparación del evento o contratar un servicio externo para este propósito. Deberá preguntarse: ¿deseo que sea un evento informal, semiformal o formal? ¿Quiero una fiesta pequeña, mediana o grande? Ambas decisiones irán directamente relacionadas con el presupuesto disponible y determinarán, en gran medida, tanto el lugar del evento como la forma en la cual se invitará a los asistentes.
La segunda y más importante decisión: ¿deseo organizar mi fiesta o ser un invitado más? Si se decide por la primera opción, habrá una serie de esenciales tareas por realizar, desde comprar el hielo hasta planear el menú y poner la mesa. Si se decide por la segunda, sólo habrá que marcar unos cuantos números telefónicos, muy valiosos y apropiados para “desconectarse”. Veamos.
Organizando mi fiesta… ¿qué hago?…
1. Decidir el menú. ¿Qué ofrecerá a los invitados? ¿Tendrá un menú de comida fuerte o un buffet de platos “para picar”?
En caso de seleccionar un menú de comida fuerte, se deben tener en cuenta ciertas recomendaciones:
• Incluir uno o dos abrebocas para ser pasados a los invitados al inicio.
• En caso de no conocer a cabalidad las preferencias de cada uno de sus invitados, evitar ciertas comidas que pudiesen resultar problemáticas para algunos, por razones de gusto o religión, como mariscos y puerco, entre otras.
• Incluir siempre algún vegetal y alguna ensalada.
• No ofrecer dos platos del mismo tipo o familia (arroz, pasta, papa), a menos que se cuente con un menú muy amplio.
• Siempre calcular un poco más de comida, de modo que todos puedan repetir.
• Contar siempre con un postre, por lo menos. En general, se debe calcular un postre por cada 15 personas.
En caso de desear un menú de comida “para picar”, el mismo debe estar compuesto al menos por siete platos salados y dos dulces.
Es importante recordar que, luego de planear su menú, deberá organizar su vajilla. Además, si usted mismo va a cocinar todo, deberá programarse para comprar los ingredientes al menos un día antes.
- Encargar el licor, algo que en una fiesta no debe faltar. A continuación algunos datos:
• Usualmente se debe tener whisky, ron, vodka, y vino tinto y blanco.
• De mezcladores se debe tener, al menos, soda simple, agua tónica, coca cola, ginger ale y jugo de naranja, y, con la moda actual, hasta soda de dieta.
• El vino tinto se debe servir a una temperatura agradable, lo cual se logra metiendo la botella en la nevera por 15 minutos. En nuestro país, el vino blanco se toma bastante frío: refrigérelo por lo menos dos horas antes del evento o bien enfríelo en una cubeta con hielo y agua por media hora.
• Las principales casas licoreras del país cuentan con profesionales que le podrán ayudar a calcular la cantidad de licor, hielo y mezcladores que debe tener, dependiendo del número de personas, el presupuesto disponible y el tipo de evento.
• Es importante calcular la cantidad de vasos y copas que necesitará, así como decidir si usará los de su casa o los alquilará.
• Decida si podrá desenvolverse con la ayuda del personal de su casa o cuántos meseros deberá contratar. La recomendación general es que debe haber al menos un mesero para cada 15 invitados. - Las flores, un toque de elegancia. Algunos consejos a la hora de comprarlas o encargarlas:
• Si los invitados van a comer sentados en la mesa, el arreglo de flores del centro no debe ser tan alto que tape la visual de los invitados.
• Si va a colocar su comida en buffet, el arreglo del centro deberá ser más alto e ir de acuerdo al tema de la fiesta o al colorido del cuarto. - ¿Qué música pondré? El tipo de música irá directamente relacionado con la clase de evento a realizar. Lo cierto es que, créalo o no, la selección de la música muchas veces puede, desde levantar a un muerto, hasta acabar con una excelente fiesta. ¡Tómelo en cuenta!
¡No quiero organizar nada! ¡Quiero ser un invitado más y disfrutar a plenitud…!
Usted manda. Si lo que quiere es ser más que el anfitrión, un “asistente especial”, entonces olvídese de sus habilidades culinarias, de su pasión por trabajar como hormiguita, y de su ímpetu por estar encima de todo. Sólo llame al 800-hada madrina y, con su varita mágica, un servicio de “catering” profesional lo ayudará a organizar su evento, de la A a la Z, si así lo prefiere. En realidad la única decisión importante por tomar será qué presupuesto planea “invertir” en esta velada.
El servicio de “catering” de su preferencia le podrá, desde planear y cocinar el menú, hasta facilitarle el suministro de la vajilla y platería necesarias, así como la colocación adecuada de las mismas. En muchos casos incluso, si lo desea, le quitará de su lista la escogencia y arreglo de flores. En nuestro país, tenemos la dicha de contar con numerosos servicios de “catering” de gran calidad que caerán como anillo al dedo para aquellos anfitriones que no desean preocuparse de nada.
¡No lo piense más! Ya sea que se sienta con deseos de poner su sello personal organizando con lujo de detalles esa fiesta íntima o inmensa que desea realizar, o que prefiera delegar estas funciones a alguien que velará porque la misma quede “a pedir de boca”, el momento de celebrar es ahora. No por casualidad se volvió famosa la tonada: “Oye, abre tus ojos, mira hacia arriba, disfruta las cosas buenas que tiene la vida”.
¡Apúntelo! Los expertos nos aconsejan qué debemos hacer para tener una fiesta ideal:
¿A qué hora pongo la mesa?
La mesa se puede poner o arreglar desde el día anterior, únicamente dejando pendiente la servida de la comida. En caso de tener un buffet, la comida se puede tener puesta antes de que lleguen los invitados o servirse cuando ya están allí, lo que mejor convenga al anfitrión.
¿A qué hora sirvo la cena o abro el “buffet”? ¿Cuánto tiempo espero a los invitados?
Si es una cena, mientras llegan los invitados se les ofrece algo de tomar y picar, y se calcula más o menos una hora para servir. Si ya ha pasado una hora y no han llegado todos, el anfitrión debe tratar de averiguar la causa de la demora y, de no lograrlo, esperar media hora más y servir. Si es un “cocktail party”, igual se debe calcular una hora antes de abrir el buffet, con la diferencia de que no se tiene que esperar a los demás invitados.
Cuchy de la Guardia
¿Qué hace más elegante una fiesta?
Utilizar esas piezas y adornos que tenemos guardados. Hay que sacarlos del “closet”, las cosas son para gozarlas. Un bello mantel de lino bien planchado y almidonado, piezas de plata y muchas velas, hacen de su fiesta una velada inolvidable.
¿Qué hacer para que sea una fiesta “diferente”?
La decoración debe acoplarse a los colores de la casa y al estilo de la misma. También es aconsejable incluir estaciones de comidas diferentes: oriental, mediterránea, etc.
Rolando Domingo – Gourmand
¿Cómo calculo cuántas personas en realidad van a asistir a mi fiesta?
Nunca se puede saber, a ciencia cierta, cuántas personas asistirán, pues mucho dependerá del tipo de evento: mientras más íntimo, menor debería ser la ausencia. Pero para tener una idea general, se podría calcular que, como mínimo, un 10% de los invitados de seguro no asistirá. Por otro lado, no debería faltar más del 50%.
¿Cómo calculo cuántas personas podrían caber? ¿Todas deben poder sentarse a la vez?
Recomiendo contar la cantidad de asientos existentes y luego imaginar cuántas personas cabrían, paradas cómodamente, en los espacios vacíos disponibles. Por otro lado, es indispensable que un 30% de los invitados no tengan dónde sentarse, a menos que sea una comida formal que lo requiera. Tener asientos para todos puede acabar con la mejor de las fiestas.
Lourdes Fábrega de Ward – Restaurante Golosinas
¿Qué debes y no debes hacer o tener en una fiesta?
Planear, ejecutar e implementar todo lo relacionado a tu fiesta sólo se logra con el conocimiento y la experiencia sobre el tema de fiestas. Si no cuentas con estos dos elementos entonces debes asesorarte. Mi recomendación es que sólo debes preparar aquellos platos en los cuales ya eres un experto y nunca tratar de abarcar más de lo que tú y el personal de casa pueden manejar con eficiencia y sin estrés. Una mesa bien puesta es aquella en donde hay armonía entre los platos preparados y el menú a servirse: la buena comida se luce por sí sola y no requiere mucha decoración. Los excesos son de mal gusto. El balance entre lo que sirves y el ambiente creado deben complementarse, ya que la armonía es importante.
Charles Collins – Ma Cuisine
¿Cuál es el “secreto” de una buena fiesta?
El secreto es que los anfitriones estén relajados y preparados para pasar una velada inolvidable. Una forma de lograrlo es preparando con anticipación una “sorpresa” para los invitados, dándoles “algo de qué hablar”. ¿Qué se puede hacer? Se podría dar un tema a la fiesta o conseguir algún tipo de “show”, como un grupo de música lo cual, además, alegrará el ambiente. También se podría impresionar a los asistentes con algún plato o bebida espectacular y diferente. Esto hará que se rompa el hielo de salida y que la fiesta “despegue” más rápido.
Sofía Guardia de Durán – La Cocina de Sofy