Nuestro Panamá virtual

Juliana Valderrama |

25 septiembre, 2011

La tecnología es un gran aliado. Conozca qué servicios se pueden obtener en Panamá, en línea, cómo accederlos y qué esperar de ellos.

A través de su computadora y mientras se toma un café, podrá hacer desde supermercado hasta conseguir un tratamiento de belleza a precio de oferta.

¿Alguna vez se ha preguntado cuántas diligencias, investigaciones o pagos podría adelantar navegando desde la comodidad de su casa u oficina? Aunque hay países cuya accesibilidad a servicios en línea sobrepasa los ofrecidos en Panamá, lo cierto es que estamos avanzando en la cantidad y calidad de opciones disponibles. Conozca qué puede resolver hoy en día online en nuestro país y qué esperar en los próximos años.

Empecemos por lo básico. Usted está enredadísimo y dedicar más de una hora a hacer supermercado no es una opción. Así que se le ocurre utilizar uno de los servicios más populares del país, las páginas web de los supermercados, a través de las cuales se pueden hacer pedidos, pagos con tarjeta de crédito y programar entregas a domicilio. Con sólo acceder a la página web de Riba Smith, Súper 99 o supermercados Rey, por ejemplo, usted puede hacer sus compras sin salir de casa. Incluso otras páginas como www.culantrorojo.com ofrecen a los usuarios una gama de productos orgánicos como frutas, verduras, jabones, huevos, carnes y quesos, entre otros, que pueden llevar frescos a su casa, cada dos semanas.

Si desea utilizar su conexión de internet para buscar ofertas, hay dos páginas que se han vuelto muy populares en los últimos meses: www.ofertasimple.com y www.quierofertas.com. Ambas sacan una oferta diaria que se puede comprar a través de su página y su repertorio es amplio, desde tratamientos de belleza en spas hasta cenas a menos de la mitad de precio en los restaurantes más prestigiosos de la ciudad. Se pueden conseguir descuentos entre 40-70% de los precios originales. Por ejemplo, una consulta con limpieza dental completa, que normalmente cuesta $95, se puede conseguir en $38.

Para salir a cenar en Panamá, podrá encontrar en internet todo tipo de opciones, menús, listados de restaurantes y hasta críticas de los mismos.

En temas de entretenimiento, todo puede ser más fácil de lograr desde la comodidad de su hogar. Las tediosas filas de los domingos en el cine son evitables. Al acceder a www.cinepolis.com.pa puede comprar sus boletos en línea recibiendo un número de confirmación en su email que le permitirá reclamar los boletos antes de entrar a la sala. Para conciertos y megaeventos, la página www.tuboleto.com se especializa en ofrecer entradas permitiendo seleccionar los puestos y pagarlos en línea con tarjeta de crédito. Si de salir a cenar se trata, www.degustapanama.com es una página en la cual están la mayoría de restaurantes de la ciudad con toda la información relevante, incluso algunos tienen el menú, precios, teléfonos de contacto y experiencias que los mismos usuarios aportan calificando su experiencia, lo cual puede ser muy útil a la hora de elegir un lugar nuevo.

 

En otra fase del entretenimiento, para los musicólogos están disponibles portales como www.surfmusic.de/country/panama.html que permiten el acceso a diferentes emisoras de radio del país y hasta ver su programación regular. Otro portal similar, que engloba varios links es www.coolpanama.com, en el cual se encuentran diferentes cámaras web alrededor del país y links útiles a emisoras de radio y televisión. Por último, está la página de ETESA, www.hidromet.com.pa, la cual le facilitará sus planes pues le brinda información actualizada sobre el pronóstico del tiempo en nuestro país.

 

Para muchos no es ajena la experiencia de comprar boletos aéreos en línea y con tarjeta de crédito. La experiencia de navegar por www.copaair.com, la página de Copa Airlines, es cada vez más agradable y fácil, y le permite hacer el web check–in para evitar filas, al igual que revisar el estatus de los vuelos que llegan y salen. Otras iniciativas de páginas similares relacionadas con hoteles y vuelos es www.despegar.com, un portal que ofrece innumerables ofertas de ambos tipos.

Para quienes están en la búsqueda existen páginas web especializadas en bienes raíces como son www.encuentra24.com o www.compreyalquile.com, donde los listados de propiedades y productos son variados. Para quienes buscan empleo, por ejemplo, www.konzerta.com y www.mastrabajo.com tienen bolsas de trabajo extensas y a través de las cuales se puede aplicar directamente enviando la hoja de vida desde el mismo sitio web.

Banca en Línea es una de las más efectivas maneras de realizar sus consultas, pagos y transferencias sin moverse desde donde está.

En cuanto a servicios, empresas como Cable & Wireless, a través de su página www.cwpanama.net, permiten consultas en línea de los saldos y cuentas que el usuario tenga. A pesar de que los pagos no se pueden realizar por esta vía aun, las personas sí pueden hacer este tipo de consulta, evitando la impresión de su factura. La página web de Páginas Amarillas, www.paginasamarillas.com, le permite buscar desde direcciones y números de teléfono, hasta páginas web y mucho más.

Banca en Línea, múltiples soluciones en un clic

¿Y qué decir de uno de los servicios que más le pueden ahorrar tiempo y ayudarlo a organizar efectivamente todas sus finanzas, aquel que le puede beneficiar tanto a nivel personal como empresarial, permitiéndole realizar, ágil y confiablemente, todo tipo de consultas, transacciones y pagos? Se trata de Banca en Línea, una de las mejores herramientas disponibles online para resolver sus trámites. Tomemos como ejemplo a Banco General. Para sus clientes, es un alivio pensar que con sólo entrar en su página www.bgeneral.com a través de Banca en Línea tienen un largo listado de pagos que pueden programar, como servicios públicos, teléfonos, escuelas y celulares, entre muchos otros.

Para comprender mejor el alcance que una persona puede tener a través de Banca en Línea, la gerente de Canales Alternos de Banco General, Mercedes Boyd, nos explicó que hay varias formas de realizar transacciones en línea para ahorrar tiempo: “Tenemos una gama de servicios, desde pagos y transferencia entre cuentas hasta el pago de impuestos de la Dirección General de Ingresos (DGI) y, una vez entras a la página de la DGI, ves el pago en línea. La idea es incentivar a nuestros clientes a usar este servicio porque la mayoría no sabe la disponibilidad. Hay pagos que se pueden hacer por Banca en Línea con tarjeta de crédito, sólo tienen que consultar cuáles son. A su vez, pueden hacer transferencias internacionales, transferencias a proveedores, pago a colaboradores de las empresas, pago de universidades, pagos a cuentas en otros bancos, incluso el año pasado comenzamos con el servicios de cartas de crédito para empresas”.

Para el próximo año, el sector público quiere tener 80 trámites en línea para agilizar desde papeleos usuales hasta citas y pagos de multas al ciudadano común.

El sector público promete

En el sector público, nuevas opciones se abren para quienes desean resolver asuntos sin moverse desde donde están. ¿Ha soñado alguna vez con llamar a una central telefónica y acceder vía internet para sacar una cita en la Caja del Seguro Social (CSS)? Pronto será posible en todo el país, pues en la actualidad los colaboradores de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) en conjunto con la CSS trabajan con dos proyectos piloto, uno de ellos en Betania, con el fin de modernizar ciertas operaciones del Estado. A su vez, para el 2012 estará funcionando la nueva versión del portal www.panamatramita.gob.pa, donde además de imprimir formularios para diferentes trámites y solicitar paz y salvos, se podrán hacer pagos y renovaciones de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), el registro vehicular, los permisos de construcción, pagos municipales y pagos de multas, entre muchos otros. Como nos explicó Temístocles Arjona, subadministrador de la AIG: “La idea es tener un total de 80 trámites en línea a nivel de diferentes instituciones con una plataforma de pago a través de la cual los usuarios pueden hacer todo el trámite sin necesidad de desplazarse”.

Otros programas nacionales que funcionan son la Gaceta Oficial, la Red Nacional de Internet y el número de Atención Ciudadana 311. Una página muy visitada ha sido www.panamacompra.gob.pa, a través de la cual se puede obtener información de las licitaciones y aplicar para convertirse en proveedor del Estado. Otras iniciativas como www.panamaemprende.gob.pa permite a quien la acceda abrir una razón social en línea, una herramienta útil que ahorra tiempo a la hora de crear una empresa.

Cada día más, los dispositivos móviles jugarán un papel protagónico para resolver sus necesidades diarias en la red.

Las tendencias tecnológicas

Aunque la velocidad a la cual avanzan las ofertas en línea en otros países no es igual en Panamá y pese a que todavía requerimos de innovación en el tema de servicios, sobre todo en la parte comercial, debemos volcar nuestra mirada a lo que está sucediendo en el mundo, que seguramente tocará a nuestra puerta en un futuro no muy lejano. Jorge Arango, propietario de Boot Studio, empresa que se dedica al diseño de páginas web y experiencia de usuarios, nos comentó al respecto: “En mi radar está el hecho de que tradicionalmente la interacción ha ocurrido con la persona sentada en un escritorio frente a la computadora, y creo que la interacción cada vez más ocurrirá con la persona y sus dispositivos móviles. Eso cambia la forma en que la gente usa internet de una manera profunda. Digamos que voy a una tienda a buscar una cámara, estando en la tienda puedo navegar por internet y ver los comentarios de la gente acerca del producto. Me educa a mí como usuario”. Cada día más, la gente se volcará a utilizar internet para resolver sus necesidades diarias, eso es indudable.

En Panamá, las posibilidades de realizar pagos y consultas por internet están disponibles, sólo es cuestión de informarse acerca de qué empresas lo hacen. En lo que a servicios se refiere, hay una amplia gama desde los que se dedican al entretenimiento hasta búsqueda de empleo, bienes raíces, servicios bancarios y muebles, entre muchos otros, que brindan novedades y gran utilidad a los usuarios.

 

Fotos:
Página 58: © Firefly Productions / Corbis
Página 60: © Tetra Images / Corbis
Página 64: © Rana Faure / Corbis
Página 66: © Paul Hackett / In Picture / Corbis

 

Quizás te puede interesar