Revolucionando la manera de pagar

Judit Jaén |

18 junio, 2003

Creo que si hacemos una encuesta veríamos que 8 de cada 10 de nuestras «salidas» son para ir a comer o incluyen una comida. ¡Al cine y a comer, a bailar y después a comer, a un concierto y a comer, de compras y por una pizza! La mesa siempre resulta un excelente punto de encuentro para disfrutar con la familia, los amigos y amigas o para hablar de negocios.

Supongo que a usted le pasa lo mismo que a mí. Desde que piso un restaurante, cualquiera que sea, logro desconectarme automáticamente. Entre el ambiente, la comida y la conversación, me olvido de las preocupaciones mientras disfruto de un rato agradable. ¿Y qué espero yo de un restaurante? Que la comida sea rica, que la atención sea buena y que a la hora de pagar sea sencillo, cómodo y seguro. Pensando en voz alta: ¿Qué tal si, cuando voy a pagar con tarjeta, la transacción se hiciera justo frente a mi? ¿Qué tal si no tuviera que entregar la tarjeta, sin poder seguirle la pista, a la hora de pagar?

¡Qué grato sería que me trajeran una maquinita a la mesa, en cuanto pido la cuenta, para allí mismo pasar la tarjeta, firmar e irme… feliz y satisfecha…! ¿Estaré soñando? No. Gracias al nuevo sistema que se está estableciendo en nuestro país por la iniciativa de tres reconocidas empresas: el Banco General, BellSouth y VeriFone, esto ya es posible.

¿De qué se trata? Primero que todo, es esencial saber que esta nueva manera de realizar pagos de tarjetas de débito y crédito está basada en una tecnología de punta que brinda un mayor grado de seguridad y versatilidad a las transacciones realizadas. Además, coloca a nuestro país a la vanguardia en este tipo de servicios, ya que Panamá ha sido el primer país en Centroamérica y el tercero en América Latina en ofrecer esta innovación: una terminal de Punto de Venta con tecnología celular CDMA de tercera generación, para procesar cobros con tarjetas de crédito y débito. ¿Cómo se le conoce a este aparato tan maravilloso que le ahorra tiempo y le brinda seguridad? VeriFone Omni 3600, una terminal inalámbrica que funciona con la misma red que usan los celulares Bellsouth, por lo que podrá ser empleada en todo el país. Es un aparato sencillo, que permite realizar transacciones rápidas y no requiere «software» o programación adicional.

Si Mahoma no va a la montaña…
La montaña va a Mahoma. ¿Qué significa esto? En palabras sencillas, significa que ahora, en lugar de que su tarjeta tenga que ir a la máquina para procesar la transacción, la máquina es la que irá donde está su tarjeta, ya sea su mesa en un restaurante o incluso su casa, si ha solicitado servicio a domicilio. Por supuesto que esto no sólo es mucho más cómodo para usted, como cliente, sino que además le agrega un componente de seguridad: Primero, porque no tendrá que abandonar la tarjeta por un momento y, segundo, debido a que la tecnología de transmisión de datos utilizada se basa en parámetros altamente exigentes, que incluyen encriptación de datos.

Para Karla Chamorro y María Gabriela Sierra, encargadas de la parte técnica y la parte de los negocios del Centro de Tarjetas del Banco General, respectivamente, este sistema ofrece amplias ventajas y abrirá el espectro de las aplicaciones de uso más tradicionales, como en el caso de los restaurantes, a las no tradicionales, como el cobro de seguros, el reparto a domicilio, los stands de las ferias, entre otros.

Nuevas oportunidades para los restaurantes
Armada con una terminal de punto de venta inalámbrica, cualquier restaurante o servicio de entrega a domicilio abre sus puertas a un sinnúmero de compradores a los que es más fácil acceder de esta manera. Y es que poder procesar tarjetas de crédito o débito de manera «portátil» puede constituirse en un gran impulso o ventaja competitiva en la distribución de productos o servicios.

El funcionamiento exitoso de esta innovadora tecnología ya ha sido comprobado por reconocidos restaurantes como TGI Friday´s, Tre Scalini y Parrillada Jimmy, y otros que la utilizan para entregas a domicilio, como Sushi Itto y Tamburelli.

Un mundo cambiante, ventajas para todos
No hay duda que las tarjetas de crédito y las de débito son cada vez más populares. Cada segundo que pasa, cientos de miles de personas están en algún establecimiento, en alguna parte del mundo, haciendo una compra sin usar ni un dólar, todo gracias a un trozo de plástico –cerca de 1,500 millones de tarjetas en todo el mundo– que permite hacer compras aprovechando el crédito o debitando dinero de su cuenta sin tener que llevar un fajo de billetes en la cartera.

El uso de la tarjeta de crédito beneficia tanto al negocio como al cliente. No hay porque privarse de comprar por no tener efectivo encima o por temor a la falsificación de tarjetas, ni tampoco hay que privarse de hacer una venta por las mismas razones, pues este mundo cambiante nos proporciona una nueva herramienta para facilitarnos la vida. La próxima vez que visite un restaurante, podré exigir que no se lleven mi tarjeta, porque afortunadamente ya contamos con un aparato inteligente que me podrá seguir de mesa en mesa, evitándome demoras y preocupaciones innecesarias. ¡Buen provecho!

Quizás te puede interesar