- Verifica que la barra de direcciones tenga la correcta: https://www.bgeneral.com, si entras desde la computadora o https://zonasegura.bgeneral.com. Asegúrate que el “https” tenga la letra “s”. En la barra de búsqueda cuando des clic en el candado, debe aparecer un certificado de seguridad a nombre de Banco General.
- Memoriza tus credenciales de ingreso a Banca en Línea: usuario, contraseña, imagen y preguntas de seguridad. Evita anotarlas o compartirlas con alguien.
- Nunca te pediremos por correo electrónico información confidencial como códigos generados por tu token digital, usuario, contraseña o tus preguntas de seguridad para ingresar a Banca en Línea. Esa información es confidencial de cada cliente.
- Para confirmar un pago o transferencia a terceros en Banca en Línea, solo se te solicitará el código generado por tu token digital.
- No escojas como contraseña tu fecha de nacimiento, número telefónico, número de placa del auto, nombre de familiar o mascota, ni ningún dato que pueda ser obtenido de documentos legales que mantienes en tu cartera. Utiliza una contraseña que contenga mínimo 8 caracteres y sea alfanumérica (compuesta por letras y números).
- Cambia periódicamente tu contraseña para evitar fraudes electrónicos.
- Asegúrate de salir de tu sesión al terminar de realizar tus transacciones en Banca en Línea.
- Cuando realices transacciones por Internet, procura hacerlas en lugares conocidos con redes de internet privadas (casa, oficina, kioscos en sucursales de Banco General), evita ingresar en redes públicas o computadoras compartidas con otras personas.
- Sospecha de cualquier correo electrónico con asunto URGENTE que solicite información financiera personal.
- Cuida la confidencialidad de tus datos, no reveles tu información personal ni financiera en cualquier página de Internet o correo electrónico.
- Asegúrate que tu computadora y tu navegador de Internet se encuentren al día con las últimas actualizaciones de seguridad; procura mantener tu computadora con un software antivirus actualizado.