FAQs

¿Qué hago si sospecho que expuse mi contraseña de ingreso a Banca en Línea o mi token digital?

2018-09-06T09:13:13-05:00

Si usted considera que ha expuesto su contraseña de ingreso a Banca en Línea o su Si consideras que has expuesto tu contraseña de ingreso a Banca en Línea o tu token digital, te recomendamos que nos contactes inmediatamente llamando a Atención a Clientes en el 800-5000 o 300-5000.

¿Qué hago si sospecho que expuse mi contraseña de ingreso a Banca en Línea o mi token digital?2018-09-06T09:13:13-05:00

¿Qué es Phishing y Spam?

2018-09-06T09:12:46-05:00

Spam Correo SPAM o "correo no deseado" es el correo electrónico que llega a tu buzón sin haberlo solicitado. Generalmente es distribuido a una larga lista de direcciones en cadenas y su contenido, regularmente, es publicidad de productos o servicios. Phishing El "Phishing" es una forma de estafa bancaria, basada en el envío de mensajes electrónicos fraudulentos. Está

¿Qué es Phishing y Spam?2018-09-06T09:12:46-05:00

¿Qué es el pharming?

2018-09-06T09:12:12-05:00

Son programas maliciosos que se instalan en las computadoras sin o con el consentimiento del usuario por medio de las descargas de programas, archivos multimedia o navegación en páginas indebidas. Una vez instalados estos programas maliciosos conocidos como "troyanos", las personas malintencionadas hurtan tu información personal o financiera.

¿Qué es el pharming?2018-09-06T09:12:12-05:00

¿Qué datos el Banco General nunca solicitará por correo electrónico?

2018-09-06T09:11:24-05:00

Banco General nunca solicitará el número de cliente y contraseña, los códigos generados por el token digital, información de tus cuentas o tarjetas de crédito, y ningún otro dato personal que atente contra tu seguridad en línea.

¿Qué datos el Banco General nunca solicitará por correo electrónico?2018-09-06T09:11:24-05:00

¿Qué es un correo fraudulento?

2018-09-06T09:11:03-05:00

Un correo fraudulento es cuando te solicitan información financiera mediante un vínculo que te redirecciona a una página falsa donde piden ingresar datos personales o financieros para luego ser estafado.

¿Qué es un correo fraudulento?2018-09-06T09:11:03-05:00

¿Qué puedo hacer para protegerme de los virus y de intrusos o hackers?

2018-09-06T09:10:37-05:00

Puedes mantenerte informado sobre las últimas amenazas de virus informáticos para evitar ser víctima los mismos y procurar mantener un antivirus actualizado en tu computador. No abras correos que tengan documentos adjuntos con extensiones .exe; .pif; .scr. No abras correos cuyo destinatario desconoce.

¿Qué puedo hacer para protegerme de los virus y de intrusos o hackers?2018-09-06T09:10:37-05:00

¿Qué es software «Spyware»?

2018-09-06T09:10:12-05:00

El "spyware" consiste en pequeños programas informáticos que se instalan en su computadora sin avisarle, como lo hacen los virus. La finalidad de estos programas, muy difíciles de detectar incluso por usuarios avanzados, es registrar los hábitos de navegación del usuario (por ejemplo con respecto a páginas visitadas y tiempo que pasa en cada una de

¿Qué es software «Spyware»?2018-09-06T09:10:12-05:00

¿Cómo identificar si un sitio es o no seguro?

2018-09-06T10:25:55-05:00

Existen varias formas para poder determinar o identificar que un sitio sea seguro: Cuando se accede a alguna sección donde se deba completar información personal, podrá identificar la seguridad del sitio con alguno de los siguientes símbolos:En versiones de Internet Explorer 7 o mayores, verán un candado en la barra superior y la barra pintada de

¿Cómo identificar si un sitio es o no seguro?2018-09-06T10:25:55-05:00

¿Qué es SSL 3.0/128 bits y cómo funciona?

2018-09-06T09:09:16-05:00

SSL es un protocolo de seguridad, el cual usamos para proteger sus transacciones.  El cifrado a 128 bits significa que cada transacción se cifra con una llave de 128 bits, lo que la hace más difícil de descifrar por terceros no autorizados.

¿Qué es SSL 3.0/128 bits y cómo funciona?2018-09-06T09:09:16-05:00

¿Qué es encriptación?

2018-09-06T09:08:55-05:00

La encriptación es un proceso que ayuda a enmascarar la información para que no pueda ser comprendida por personas no autorizadas.  Esto se logra mediante el uso de "llaves" que contienen un código secreto que permite descifrar la información. Si la información es interceptada por terceros entre el momento que sale del servidor web y el

¿Qué es encriptación?2018-09-06T09:08:55-05:00