Proyecto Siete Cuencas arranca para limpiar los ríos y mares de Panamá
Con el objetivo de reducir la contaminación en los ríos y mares de Panamá, arrancó el Proyecto Siete Cuencas, una prometedora iniciativa liderada por las organizaciones Marea Verde y The Ocean Cleanup. Este proyecto busca instalar interceptores de residuos en los siete principales ríos que desembocan en el mar en la Ciudad de Panamá, promoviendo un impacto ambiental positivo y sostenible en el país.
En esta primera etapa, se colocarán interceptores en Río Abajo y Río Matías Hernández, sumándose a la barrera ya operativa en el Río Juan Díaz. Desde la implementación de la barrera ya operativa se ha logrado retirar más de 290,000 kilogramos de residuos sólidos, evitando que lleguen al océano. Esta tecnología innovadora, desarrollada por The Ocean Cleanup, representa un paso clave en la lucha contra la contaminación hídrica en Panamá.
Como parte de una alianza público-privada, Banco General, mediante la Fundación Sus Buenos Vecinos, se ha unido a este esfuerzo, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar ambiental. Esta colaboración destaca el rol del sector privado en la construcción de un Panamá más limpio y saludable, trabajando de la mano con organizaciones especializadas y el apoyo de la comunidad.
El Proyecto Siete Cuencas no solo busca mitigar el impacto de los desechos en los ecosistemas acuáticos, sino también concienciar a la población sobre la importancia de la gestión responsable de residuos. Con esta iniciativa, Panamá se posiciona como un referente en la región en la adopción de soluciones innovadoras para enfrentar los desafíos ambientales del siglo XXI.