¿Qué es un Plan de Jubilación Privada?

Es un plan de ahorro a mediano o largo plazo que te dará mejor rendimiento que otras opciones, y te ayudará a construir un capital que sirva de complemento a la pensión de la Caja de Seguro Social o para invertir en metas personales.

¿Para qué me sirve el Plan de Jubilación Privada?

Este plan te ayuda a invertir tu dinero sabiamente, ya sea que estés empezando tu primer trabajo o acercándote a tu edad de jubilación, tus ahorros crecerán para que puedas lograr tus metas o disfrutar de tu jubilación.

Con este plan puedes:

  • Invertir tu dinero de manera segura

  • Crear un fondo de ahorros para emergencias

  • Cumplir tus proyectos personales

  • Abrir tu propio negocio

  • Empezar un ahorro para disfrutar tu jubilación

¿Qué otros beneficios me ofrece el plan?

  • Tus aportes son 100% deducibles del impuesto sobre la renta. (Hasta un 10% del ingreso bruto anual con un máximo de $15,000)

  • El rendimiento es superior a otras opciones de ahorro

  • La cuenta es inembargable

  • Obtienes un seguro de vida con condiciones preferenciales

  • Puedes hacer aportes extraordinarios en Banca en Línea o el app

  • Visualización del acumulado de tu fondo en Banca en Línea y el app

Condiciones y preguntas frecuentes

Los retiros voluntarios dependerán de la edad a la que hayas abierto el fondo:

  • 18 – 45 años: 10 años para poder hacer retiros.
  • 46 – 50 años: Al cumplir 55 años puedes hacer retiros.
  • 50+ años: 5 años para hacer retiros.
  • Incapacidad o fallecimiento de cónyuge o ascendientes o descendientes en 1er grado
  • Urgencias médicas, enfermedades, desempleo, o ausencias de ingresos que afecten al afiliado por un período continuo mínimo de tres (3) meses.

Pasado el tiempo establecido dependiendo de su edad al abrir el fondo puede elegir 2 opciones de retiro:

  • Retiro Total: Puedes retirar el monto total de tu Plan de Jubilación privada
  • Retiro Parcial: Puedes programar retiros periódicos o recibir un cheque mensualmente.

Del primer aporte se descuentan $20 + ITBMS como gastos legales de apertura, para incorporar el fondo al fideicomiso.

Esta comisión corresponde al manejo y administración de las inversiones y equivale a un porcentaje anual del valor de tu cuenta, el cual se aplica de acuerdo al saldo de tu cuenta utilizando la siguiente tabla:

Para hacer una proyección de tus ahorros, utiliza nuestra herramienta haciendo clic aquí.

Si el afiliado fallece, ProFuturo entregaría la totalidad del monto acumulado en su cuenta de jubilación a los beneficiarios secundarios designados por el afiliado.

Los beneficiarios deberán presentar la documentación requerida de acuerdo con los procedimientos establecidos:

  • Cédula de identidad del afiliado
  • Cédula de identidad del beneficiario
  • Acta de defunción

Tendrás a tu disposición diversos servicios que te ayudarán a tener tu inversión siempre al día:

  • Podrás ver tu cuenta de ProFuturo y hacer aportes desde Banca en Línea y el app de Banco General.
  • ProFuturo en Línea, para consulta y gestión de tu cuenta a través de la web.
  • Estado de Cuenta mensual vía email, con el detalle de tus inversiones.
  • Débitos automáticos ACH
  • Aportes a través de Banca en Línea o el app
  • Por ventanilla en sucursales de Banco General o ProFuturo

Completa el formulario para que un ejecutivo pueda asesorarte

ProFuturo es una entidad regulada y supervisada por la Superintendencia del Mercado de Valores.