Usa la tarjeta de crédito a tu favor
Por: Maru Caballero, Bolsillo y Sencillo
Las tarjetas de crédito son un instrumento financiero único que te brinda mucha flexibilidad y que, cuando aprendes a utilizarlas bien, pueden ser una gran aliada de tus finanzas. Para lograrlo, hay 2 reglas básicas que debes seguir:
La primera regla es utilizarlas con responsabilidad. Ten en cuenta que las tarjetas de crédito no son una extensión de tu salario. En realidad, son un medio de pago con opción a financiamiento. ¿Qué significa esto? Que, si no pagas la totalidad de lo que debes en la tarjeta, el banco te cobrará un porcentaje del saldo pendiente que mantienes por haberte prestado el dinero. Por eso, debes utilizarlas con disciplina, hacer compras a consciencia, planificarte para pagarlas al contado y en caso tal vayas a financiar, hacer un plan de pago de la deuda a máximo 3 meses.
La segunda regla es entender a detalle cómo funciona el ciclo de facturación y aprenderte la fecha de corte y fecha de pago. Eso es fundamental para que puedas planificar tus compras. De igual forma, averigua y ten en cuenta cuáles son los cargos recurrentes de la tarjeta y cuándo se efectúan, como la anualidad, el seguro de fraude, etc.
Teniendo claro estas dos reglas, ahora sí, te compartimos algunas maneras de cómo puedes utilizar las tarjetas de crédito a tu favor.
- Conviértela en una aliada de tu presupuesto
La tarjeta de crédito no significa “deuda” necesariamente. Puedes utilizarla como medio de pago para hacer tus compras y así, mantener un registro de todas las transacciones que realizas para darle seguimiento a tu presupuesto.
- Automatiza tus finanzas
Asocia los pagos de tus cuentas para que se cobren a tu tarjeta automáticamente. Por ejemplo, asocia las pólizas de seguro, celular, cable, internet y demás. Un tip extra es que algunos comercios te brindan descuentos en sus servicios por asociar tu tarjeta de crédito y automatizar el pago.
La idea es que puedas automatizar compromisos que sí o sí tendrás que pagar de manera mensual. Así, te aseguras de siempre pagar a tiempo y también, te ahorra la tarea de tener que hacer el pago de manera manual. Eso sí, ten en cuenta que debes pagar la totalidad de todos los pagos recurrentes a la tarjeta y no acumular deuda por dichos compromisos.
- Finánciate al 0% de interés
Aunque no lo creas, la tarjeta de crédito te permite financiarte al 0% por 45 días aproximadamente. Ten en consideración que esto solo aplica si no mantienes un saldo pendiente.
La clave está en hacer la compra al principio de tu ciclo de facturación y pagar la totalidad de la compra a más tardar, en la fecha de pago del ciclo correspondiente. Por ende, si te planificas bien, podrías tener aproximadamente 3 quincenas para pagar la totalidad de la compra.
Esto funciona muy bien cuando vas a hacer compras de grandes montos como, por ejemplo, cuando quieres comprar pasajes aéreos o línea blanca.
- Elige la ideal para ti
Hay muchos tipos de tarjetas y debes elegir la opción que mejor se adapte a tus necesidades, según los beneficios a los que realmente le sacarás provecho. Por ejemplo, si eres de las personas que viaja frecuentemente, quizás una tarjeta con acumulación de millas sería ideal para ti.
El secreto está en que averigües bien los beneficios que te brinda el banco y también, las marcas procesadoras. Valida cómo puedes hacer uso de ellos y evalúa a cuál tipo de beneficio le sacarás más provecho, ya sea acumulación de puntos, millas o cashback.
Ahora sí, ¿listos para sacarle el jugo a la tarjeta de crédito?
