15 años y muchas razones para regocijarnos

Ana Sofía Alemán |

25 junio, 2009

Legados, ejemplos, descubrimientos, logros, avances… los últimos quince años han estado colmados de hechos positivos que nos alegran y enorgullecen como individuos, como panameños y como ciudadanos del mundo.

La madre Teresa de Calcuta, beatificada en octubre de 2003, ha dejado un legado maravilloso a la humanidad. Su vida y obras resultan admirables, un ejemplo a seguir. Durante los últimos años hemos tenido la satisfacción de presenciar la reversión y el inicio de los trabajos de ampliación de nuestro Canal, motivo de orgullo e inspiración para todos los panameños. Banco General ha experimentado un crecimiento extraordinario y ha fortalecido su liderazgo dentro del sistema bancario nacional, manteniéndose a la vanguardia en el ofrecimiento de nuevos servicios para sus clientes.

Todo cambia. Lo sabían los filósofos griegos, lo promulgan las más prestigiosas escuelas de negocios, lo sentimos año tras año mientras nuevas generaciones salen a conquistar el mundo, con ideas y herramientas impensables hace apenas algunos años. ¡Como panameños, como humanidad, hemos avanzado! Concéntrese en tratar de recordar qué pasaba en su diario vivir en el año 1994. Si lo logra, seguro notará marcadas diferencias con su estilo de vida y el desarrollo de su entorno actual. Como usted, el mundo y su país también han cambiado drásticamente. Se han cosechado éxitos en innumerables áreas de la vida diaria. Para valorar nuestro presente, es necesario reflexionar sobre ciertos logros alcanzados a través del camino: ¡y qué mejor manera de hacerlo que presentándole algunas de las principales razones, quince específicamente, por las cuales el mundo, Panamá e, incluso, Banco General son mejores hoy, en el año 2009, de lo que eran hace quince años, en 1994…!

El Mundo Es Mejor Hoy

  1. En 1994, Sudáfrica celebró sus primeras elecciones completamente multirraciales, poniendo fin oficial al régimen discriminatorio Apartheid. En 2009, la inauguración de Barack Obama como primer presidente afroamericano de Estados Unidos personificó la confirmación de que, en la mayoría de los casos, ya la raza no es un impedimento para alcanzar el éxito. El mundo, hoy, es un lugar con mayor tolerancia y respeto.

 

  1. En internet, se crearon todos los grandes motores de búsqueda como Yahoo! y Google, aparte de otros sitios, también muy útiles y populares, como Wikipedia y Youtube, que le han facilitado al mundo entero la obtención de información. Además, aunque para entonces ya los e-mails existieran en su forma más rudimentaria, en los últimos 15 años se desarrolló su conveniencia hasta convertirlos en uno de los medios de comunicación más confiables y utilizados.
  2. En 1997, el Reino Unido revirtió al gobierno de la República Popular de China la soberanía sobre todo el territorio que abarca la ciudad de Hong Kong. Este hito histórico representa una de las señales más evidentes del respeto que, como humanidad, hemos desarrollado hacia la diplomacia y el poder del estado sobre su territorio respectivo.

 

Panamá Es Mejor Hoy

  1. En 1994 se realizaron las primeras elecciones democráticas en un Panamá libre. Desde entonces hasta el 2009, se han realizado cuatro elecciones gubernamentales transparentes, racha que demuestra la instalación y consolidación exitosa de la democracia en nuestro país.
  2. Para mejorar la circulación del tráfico, y las vías de acceso a distintas partes del país, se amplió la carretera interamericana, se construyeron los corredores norte y sur en la ciudad de Panamá, y se creó un segundo puente sobre el Canal, el Puente Centenario. La nueva Terminal de Transporte, ubicada en Albrook, se creó, facilitando la circulación de los autobuses dentro de la ciudad y hacia el interior del país.
  3. La privatización de las telecomunicaciones en 1997 catalizó el desarrollo veloz y masivo de las mismas en todo el país. Aunque hayamos sido el penúltimo país de Latinoamérica en contar con teléfonos celulares, hoy habitamos uno de los territorios con más cobertura. Panamá también se convirtió en uno de los países mediante los cuales atraviesan tuberías de fibra óptica, las que, entre otros beneficios, brindan el internet más rápido que existe.
Banco General ES MEJOR HOY    
1. En 1995, Banco General fue el primer banco panameño en alcanzar los mil millones de dólares en activos y más adelante, en el año 2007, en superar los siete mil millones, cimentando su posición como la mayor institución financiera de capital panameño.

2. En 1996, inauguró su nueva y moderna Casa Matriz, e incrementó su representación a nivel nacional e internacional. Hoy en día cuenta con 60 sucursales en Panamá, un banco con licencia general en Costa Rica y nuevas oficinas de representación en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, México y Colombia.

3. Se creó la Fundación Sus Buenos Vecinos, brazo social de Banco General, cuyas donaciones superan los 14.5 millones de dólares, incluyendo más de tres millones durante el 2008. Además, en el año 2001 nació el programa de voluntariado Vecinos en Acción, que hoy cuenta con más de 1,100 colaboradores inscritos.

 


El Mundo Es Mejor Hoy

  1. En 1999, los primeros países en ser miembros de la Unión Europea se unificaron bajo una misma moneda: el euro. Esta fusión monetaria ha sido clave para el éxito de la integración de las economías participantes, así como para el aprovechamiento del libre mercado y tráfico de trabajadores acordados por los países miembros.
  2. En mayo de 1999, después de 22 años, se completó el trabajo de restauración que requería La Última Cena, pintura del famoso artista Leonardo da Vinci. Esta obra de arte está expuesta en Milán, Italia, donde una vez más el público puede apreciarla como da Vinci hubiese querido. También en ese año, tras dos décadas de trabajos, la Santa Sede concluyó una esmerada renovación de la Capilla Sixtina y los inigualables frescos de Miguel Ángel.
  3. A partir del 31 de octubre del año 2000 el espacio no volvió a ser el mismo. Desde ese día, la presencia humana en la Estación Espacial Internacional ha sido permanente, lo cual representa un paso más hacia la conquista del universo por parte del hombre.

 

Panamá Es Mejor Hoy

  1. En 1999, y después de casi cien años de presencia norteamericana en nuestro territorio, los Estados Unidos, cumpliendo con lo establecido en el tratado Torrijos- Carter, le revirtieron a Panamá el control del Canal, y la soberanía sobre el territorio alrededor de éste. Desde entonces, los panameños lo hemos administrado de manera sumamente efectiva.

 

  1. La expansión de COPA Airlines, así como nuestra dotada posición geográfica, le permitieron a Panamá establecerse como el Hub de las Américas. Hoy en día estamos conectados con más de 50 destinos en más de 24 países, lo cual, a diario, nos hace punto de tránsito para miles de personas de la región. El aeropuerto de Tocumen fue modernizado para operar más eficientemente, así como para impresionar y atender adecuadamente a dicho flujo de pasajeros.
  2. Antes del nuevo milenio, se propuso, aprobó y efectuó la construcción de la Ciudad del Saber en las áreas revertidas por los norteamericanos a Panamá. En este centro de intercambio de conocimientos se basan hoy en día las principales oficinas de muchas organizaciones locales, regionales e internacionales, así como diversos recintos de aprendizaje y cultura.

 

Banco General ES MEJOR HOY    
4. Banco General fue el primer banco privado en Panamá en obtener y mantener calificaciones de grado de inversión internacional de Standard & Poor’s y Fitch Ratings, ratificadas anualmente desde 1997.

5. En 1998 se creó la Feria 5 Estrellas, actividad pionera en su género mediante la cual Banco General ofrece, en un mismo lugar, un abanico de productos y promociones para suplir las necesidades financieras de los panameños.

6. En 1999, Banco General adquirió Bancomer, y en 2004, Bank Boston Panamá, aparte de integrarse a Banco Continental en una sola institución financiera que permaneció con el nombre de Banco General, en 2007.


El Mundo Es Mejor Hoy

  1. En el 2002 se celebró en Corea y Japón, y por primera vez en Asia, el torneo por la Copa Mundial de Fútbol. Además, en las Olimpiadas de Beijing 2008, el estadounidense Michael Phelps ganó 8 medallas de oro, y así rompió el récord de más medallas de oro obtenidas por una persona en unos mismos Juegos Olímpicos.

 

  1. En abril de 2003 se completó el Proyecto Genoma Humano el cual, con el 99.99% de exactitud, describe la secuencia genética de los humanos. Este descubrimiento científico es trascendental pues utiliza la información del ADN para identificar nuevas enfermedades genéticas, así como para desarrollar innovadoras formas de prevenir, tratar o curar miles de enfermedades que afligen a la humanidad.

  2. En julio de 2003, la Organización Mundial de la Salud declaró haber contenido el síndrome respiratorio agudo severo (SARS por sus siglas en inglés), un virus originario de China y responsable por la muerte de miles de personas alrededor del mundo entre 2002 y 2003.


Panamá Es Mejor Hoy

  1. En 1998 se pasó la ley que establecía la creación de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), fundación encargada, entre otros temas, del sistema nacional de áreas protegidas. Ahora los panameños tenemos una autoridad que debe velar por el desarrollo sostenible de nuestros recursos.
  2. En octubre de 2006, a través de un referéndum nacional, el pueblo panameño votó a favor de la ampliación del Canal de Panamá, decisión que demostró un alto nivel de sensatez por parte de los votantes. Se espera que dicha ampliación se complete para el centenario del Canal, a mediados del 2014, y permita a Panamá brindarle servicios de tránsito a embarcaciones cuyo ancho excede aquel de las exclusas existentes.
  3. El reconocimiento de Panamá como un destino turístico atractivo se ha disperso por distintas partes del mundo. Los desarrollos en las playas en ambos litorales, al igual que aquellos en regiones montañosas, en la ciudad capital y en otras áreas del país, atrajeron a más de un millón 400 mil extranjeros en el 2008. El interior de la República se ha beneficiado y desarrollado considerablemente gracias a esta nueva tendencia. Además, Panamá fue nombrado “Home Port” por la línea de embarcaciones Royal Caribbean, exhortando a más turistas a volar a Panamá para zarpar en sus respectivos cruceros.

 

 

Banco General ES MEJOR  
7. Fue el primer banco panameño en proveer servicios de Banca en Línea.

8. Banco General fue votado como “La Mejor Empresa en Panamá” en una encuesta de Dichter & Neira, publicada por la revista Wise’nvest. Además, fue seleccionado como “El Mejor Banco en Panamá” por las revistas Global Finance, Euromoney y Latin Finance, y escogido como “Banco del Año” por la revista The Banker. La revista América Economía lo catalogó como el noveno mejor banco en Latinoamérica.

9. Fue la primera empresa panameña en firmar el Pacto Global de las Naciones Unidas en el año 2002, el cual busca conciliar los intereses de las empresas con los valores y demandas de la sociedad civil.

El Mundo Es Mejor Hoy

  1. Entre 1994 y 2009, más de veinte mujeres han sido elegidas como Jefes de Estado de sus respectivos países alrededor del mundo, cifra equivalente a la de la cantidad de mujeres Jefes de Estado elegidas en los 50 años que antecedieron a 1994.
  2. Los avances en las investigaciones acerca del ácido desoxirribonucleico o ADN han permitido reabrir casos policíacos de años precedentes y, en muchas ocasiones, dar con los responsables de crímenes que de otra manera hubieran permanecido irresueltos o incluso probar la inocencia de personas penalizadas injustamente.
  3. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) creó el examen Pisa, el cual mide y compara los niveles de educación básica en aproximadamente 60 países, y cuyos resultados informan a los países participantes acerca de sus fortalezas y debilidades en el área de la educación. Además, el fenómeno de clases en línea ha permitido llevar la educación postsecundaria a miles de personas alrededor del mundo.

 

 

Panamá Es Mejor Hoy

  1. Se expandió y desarrolló el sistema portuario nacional, el cual incluye más de 35 puertos a través de los cuales pasaron más de 4.5 millones de contenedores en el 2008. Además, se reconstruyó y modernizó el ferrocarril de pasajeros entre las ciudades de Panamá y Colón, que ofrece una conexión eficiente entre los puertos del Pacífico y el Atlántico.

 

 

  1. Tras su victoria en la categoría de salto largo en las Olimpiadas de Beijing 2008, Irving Saladino, mejor conocido como “El Canguro Colonense”, trajo al Istmo la primera medalla olímpica de oro. Además, tanto el boxeador Roberto Durán como el beisbolista Rod Carew fueron introducidos a los Salones de la Fama de sus respectivos deportes.

 

  1. En el año 2003, ¡cumplimos 100 años de vida republicana!

 

Banco General ES MEJOR HOY  
10. En el año 2005, como parte de la celebración de los 50 años de Banco General, se ideó la iniciativa “Su Voto hace la Diferencia”, mediante la cual se han realizado donaciones extraordinarias de más de un millón de dólares a organizaciones benéficas escogidas por los clientes.

11. Banco General, promotor y socio fundador de la red Clave de cajeros automáticos, se posicionó como el banco con el mayor número de cajeros automáticos propios, y amplió su red para, incluso, tener cajeros en ubicaciones fuera de sus sucursales.

12. En 2008, Banco General participó activamente en el mejoramiento de la Ley de Intereses Preferenciales, cuya creación auspició y promovió en 1985, logrando junto a otros gremios que se incluyeran todas aquellas viviendas con un valor de hasta $80,000. A la fecha, miles de familias panameñas han podido obtener una casa propia y nuevas barriadas se han desarrollado en el país gracias a esta Ley.


El Mundo Es Mejor Hoy

  1. La madre Teresa de Calcuta fue beatificada en octubre de 2003, luego de un proceso que inició tan solo dos años después de su muerte gracias a una decisión sin precedentes por parte del papa Juan Pablo II. Su vida fue, es y seguirá siendo ejemplo para cristianos e, incluso, para personas no creyentes.
  2. El movimiento a favor de la conservación de los recursos naturales, mejor conocido como “go green”, se fortaleció y ha inspirado a individuos de todas partes del mundo a estar más concientes de su papel en la protección de nuestro planeta. Nuestra preocupación por cuidar el medio ambiente, para beneficio de las futuras generaciones, ha ido en aumento.
  3. El tratamiento médico para las grandes epidemias del siglo XXI -el cáncer, el sida, la diabetes y las enfermedades del corazón- avanzó significativamente, permitiendo que millones de personas alrededor del mundo pudieran tener una mejor calidad y expectativa de vida.


Panamá Es Mejor Hoy

  1. En la ciudad de Panamá se construyeron tres centros comerciales de primer nivel, al igual que el Hospital Punta Pacífica, afiliado con uno de los hospitales más prominentes del mundo. También se construyeron nuevos hospitales en Aguadulce, Santiago y David. Otras obras de infraestructura recientes incluyen los estadios Rod Carew y Omar Torrijos, así como la hidroeléctrica Estí.

 

  1. Especialmente durante los últimos cinco años, la economía de Panamá ha incrementado rápida y masivamente, y hoy en día su índice de crecimiento es considerado uno de los 10 más altos del mundo. Como consecuencia, la tasa de desempleo se ha reducido a menos de 8%, especialmente por el auge de sectores como la construcción, el turismo, los puertos y las telecomunicaciones. Se logró, además, mejorar considerablemente el estado de las finanzas públicas del país.
  2. Se aprobó y comenzó la construcción del BioMuseo: Puente de Vida, un museo de biodiversidad cuyo diseño es el primero del reconocido arquitecto Frank Ghery en América Latina.

 

 

Banco General es mejor hoy

13. En 2008 se formalizó y publicó el Código de Ética y Conducta, un documento que recopila los principios y valores que rigen Banco General y el cual sirve de guía para el comportamiento de cada colaborador.

14. Se lanzaron novedosos servicios para facilitar la vida de los clientes: Centro de Atención al Cliente, horario extendido en sucursales y autobancos, entrega inmediata de chequeras, noches especiales de compras, chat a través de Banca en Línea, entre otros.

15. Celebramos el decimoquinto aniversario de En Exclusiva, publicación que trimestralmente deleita a más de 34,000 clientes con artículos variados e interesantes.

La elección de Barack Obama como primer presidente afroamericano de Estados Unidos ha marcado un hito en la historia, reflejo de una nueva tendencia mundial que premia el esfuerzo y respeta la dignidad del ser humano, independientemente de su raza.

Desde 1994, Panamá ha fortalecido su democracia a través de cuatro elecciones limpias y transparentes, un triunfo para la sociedad en general y para cada uno de los tres millones de panameños orgullosos y partícipes de este gran logro.

Los 2,980 colaboradores de Banco General han crecido profesional y humanamente, fortaleciendo sus carreras, entrenándose constantemente y, también, siendo parte de loables movimientos de ayuda a la comunidad, como Vecinos en Acción.

 

Cuando recordamos los acontecimientos más importantes de los últimos quince años, es probable que muchos demos por sentados los aportes que se han hecho al mundo durante ese período, o automáticamente nos concentremos en los problemas que hemos enfrentado como humanidad, como país o como organización. Sin embargo, esos mismos años de obstáculos también representan, para la mayoría, una época de grandes mejoras en distintos aspectos. Los avances mencionados no sólo tuvieron un impacto en su entorno en el momento en que se dieron, sino que aún hoy en día siguen afectando, de manera positiva, la vida de miles de personas. Esta recopilación es prueba de que llevar vidas efectivas, rodeados de lugares y gente que amamos y de los que nos sentimos orgullosos, está al alcance de nuestras propias manos, y de que si mantenemos, o incrementamos, el ritmo de nuestras contribuciones, hay grandes esperanzas para un futuro aún mejor.

Fotos:
© ACP
© Ciudad del Saber
© Corbis
© Fundación Amador y Grupo Roble.

 

Quizás te puede interesar