Miami arde con arte

Ernesto Méndez Chiari |

16 noviembre, 2018

La ciudad mágica arde con calor durante el verano. En el invierno, arde con arte. Miami se inunda con obras ilusionantes durante los primeros días de diciembre. Desde el vernissage hasta las fiestas, entérate de qué pasa en Miami durante Art Basel.

Art Basel es una iniciativa que comenzó en Basel, Suiza, en 1970, por Ernst Beyeler, Trudi Bruckner y Balz Hilt. Desde entonces, se ha convertido en una de las iniciativas de arte más importantes del mundo, con ferias concurrentes en Miami y Hong Kong, estratégicamente diseñadas para los mercados latinoamericanos y asiáticos. Art Basel es el equivalente a las Olimpiadas en el mundo del arte y este año se celebrará del 5 al 9 de diciembre en el Miami Beach Convention Center.

Desde 2002, Art Basel celebra el arte moderno y contemporáneo en Miami Beach, donde más de 250 galerías de todo el mundo que representan a 4000 artistas se presentan ante los ojos de coleccionistas, curadores y galeristas. En 2017, cerca de 80,000 aficionados visitaron el Centro de Convenciones de Miami Beach para ser parte de este esperado evento.

Miami, una de las capitales mundiales del diseño, se convierte en el destino de preferencia de coleccionistas. Es normal ver a coleccionistas invertir desde 100,000 hasta un millón de dólares en obras. El día en que la feria abre al público la mayoría de las obras ya están vendidas o prometidas: las transacciones suceden durante el Private Day y la vernissage, eventos cerrados y por invitación organizados por Art Basel.

La selección de los artistas es una de las partes más importantes de la organización. Un número limitado de galeristas de todo el mundo son seleccionados por otros miembros del colectivo para que ellos, a su vez, seleccionen a artistas establecidos y emergentes de todos los rincones del planeta, desde Tuvalu, en la Polinesia, y Togo, en África Occidental, hasta Trinidad y Tobago, en el Caribe. Ser escogido para exhibir en Basel es un honor y un punto de inflexión en la carrera de cualquier artista.

Muchas personas acuden cada año al Centro de Convenciones de Miami Beach para disfrutar de un sinnúmero de obras expuestas por un corto período de tiempo.

Visitar el Centro de Convenciones de Miami Beach y ferias paralelas puede ser agobiante si uno no se organiza bien. Profesionales del mundo del arte recomiendan mapear aquellos artistas u obras que llamen su atención y hacer un recorrido de tal manera que puedan apreciarlos y encontrarse con alguna sorpresa en el camino. Durante esta edición de Art Basel habrá mucho arte femenino y latinoamericano, especialmente en el área de galerías de la feria, por lo que valdrá la pena tomar esto en cuenta dentro del recorrido que se haga.

Para disfrutar de Basel es importante usar tanto la vista como el oído. Antes de planear el viaje a Miami, una ojeada al website de Art Basel es clave. Ahí están descritas las galerías y los artistas que estarán presentes. Los blogs de arte también ayudan a entender el arte moderno y contemporáneo, y explica algunos de los métodos utilizados por los artistas y el significado de sus obras. Y, asimismo, es importante estar atentos a los comentarios tanto de expertos y críticos del arte como de las personas que saben a dónde ir cuando se acaba la feria y comienzan las fiestas de Basel.

Otras ferias satélites que visitar en Miami en esta época son: Art Miami, PINTA y Superfine!, en Wynwood; SCOPE, NADA y Untitled, en South Beach; y Fridge Art Fair y Design Miami, todas con sus conceptos particulares.

El mundo del arte es una burbuja y muchos dirían que de las buenas. Además de arte, el fin de semana de Art Basel atrae a celebridades y socialités de todo el mundo a rumbear en las fiestas y eventos paralelos a la feria. No sorprende, pues, que en una ocasión Prada transformó un estudio de cine de 1920 en una discoteca; mientras que Diplo y Jeremy Scott organizaron una fiesta en un edificio de estacionamientos en Lincoln Road. Definitivamente, la primera semana de diciembre Miami se cubre de un aura especial que atrae a los amantes del arte y del glamour en un mismo lugar.

Arte todo el año

Fuera del Centro de Convenciones de Miami Beach, Art Basel captura toda la ciudad y no solo por un fin de semana. Y es que la feria ha aportado su granito para transformar la oferta cultural. He aquí algunas recomendaciones para que las incluya en su próximo viaje a Miami:

  • En Collins Park y SoundScape Park, diseñado por la firma danesa West 8, se presentan exhibiciones al aire libre.
  • El New World Center, edificio diseñado por el arquitecto Frank Gehry —quien como sabemos también diseñó el Biomuseo— alberga la sinfónica New World y tiene como misión revivir la música clásica.
  • El Institute for Contemporary Art (ICA) es un espacio con esculturas e instalaciones fantásticas, donde los artistas habitualmente organizan conversatorios y conferencias sobre temas desde la innovación tecnológica en el arte hasta problemas sociales.
  • En Coconut Grove está el Vizcaya Museum and Gardens, una mansión de los años veinte con interiores inspirados en el Mediterráneo, esculturas romanas, arte rococó, pinturas renacentistas, una terraza con vistas al Biscayne Bay y rodeada de una selva tropical.
  • En Biscayne Bay está también el Pérez Art Museum Miami (PAMM), un museo de arte contemporáneo diseñado por Herzog & de Meuron que parece un sueño tropical.
  • El Markowicz Fine Art Gallery, ubicado en el Miami Design District, tiene una colección de arte moderno que inspira curiosidad y destapa la imaginación con obras de Andy Warhol, Kaï y Fernando Botero.
  • Wynwood, un barrio industrial transformado en el epicentro artístico de la ciudad captura la atención de quienes aprecian el arte urbano con sus murales pintados por algunos de los mejores artistas del mundo en las paredes de antiguas fábricas y bodegas. En Wynwood han abierto muchos restaurantes, bares y cafés que celebran el arte y alimentan a quienes visitan los murales (mientras lo postean en Instagram). Wynwood Artwalk es una fiesta mensual gratuita con food trucks y música en vivo.

Quizás te puede interesar