Rompiendo mitos

Juliana Valderrama |

25 marzo, 2010

¿Es cierto que se debe tomar más de un litro de agua diario?  ¿Son mejores los productos naturales que los medicamentos?  ¿Puede una mujer embarazada tomar café?  Conversamos con varios médicos especialistas y respondieron algunas de las preguntas más comunes que llegan a sus consultas.  Los doctores Michelle Quelquejeu, dermatóloga; Juan Antonio Carbone, ginecólogo; Carlos Rettally, gastroenterólogo, y Teresita Lopera, especialista en laboratorio clínico y bancos de sangre, nos aclaran algunos de los mitos más comunes.
¿El acné es causado por mala higiene o exceso de grasa?
Muchos piensan que el acné es causado por mala higiene.  Lo cierto es que el acné es multifactorial, causado por la herencia, las hormonas, la obstrucción de los folículos con queratina y el aumento de la población de ciertas bacterias en la piel.
¿La edad y los gestos causan arrugas?
Las arrugas son causadas por el daño solar crónico, junto con los movimientos que hacemos al gesticular.  Esto significa que son bastante prevenibles utilizando protector solar diariamente.

¿Es preferible usar un SPF más alto para exponerse al sol?
No necesariamente.  Un protector solar de 30 SPF brinda una protección sólo 1% menor que un protector solar de SPF 60, pero es mucho más liviano.  Además, todos los protectores necesitan ser aplicados cada dos horas para mantener su efectividad.
El mundo de las embarazadas también está lleno de mitos.  ¿Ayuda la música al desarrollo del bebé en gestación?
Efectivamente, la música puede ayudar a su desarrollo e incluso hacer que la mamá esté más serena y tranquila a la hora de dar a luz.
¿La mujer embarazada corre algún riesgo si come atún? Consumir entre dos y tres porciones semanales de atún no representa ningún riesgo.  En este pez la concentración de mercurio no es alta.
¿La cafeína puede ser peligrosa durante el embarazo?
No hay peligro de que una mujer embarazada se tome hasta dos tazas de café diarias.
¿Son mejores los productos naturales que los medicamentos?
No hay evidencia científica para apoyar este mito.  Hay medicamentos seguros y algunos productos naturales muy tóxicos.
¿Cuando el hígado está enfermo se pelan las manos?
Hay gente que cree que los gases, el mal aliento y las peladuras en las manos son consecuencia de un hígado enfermo.  Clínicamente, el hígado rara vez da algún síntoma cuando está enfermo.  Incluso los pacientes con hepatitis C suelen quejarse sólo de cansancio.
¿A medida que el cuerpo se engorda, el estómago crece y por eso “pide” más comida?Para que esto suceda se ha debido comer exageradamente; de la misma manera que las dietas no ayudan a “achicar” el estómago.
¿Es bueno tomarse un vaso de leche cuando se sufre de acidez?
La leche es alcalina por lo que neutraliza el ácido del estómago.  Puede aliviar la acidez temporalmente, pero el calcio es un fuerte estimulante de la secreción de ácido, por lo que causa acidez luego de aliviarla.
¿Es cierto que las limpiezas de colon son buenas para mejorar el funcionamiento del organismo y perder peso?
Las limpiezas de colon son un tema popular en estos días.  La función del colon es absorber agua de las heces.  Limpiarse el colon para eliminar toxinas no tiene fundamento fisiológico.  Adicionalmente, los grandes volúmenes de líquido utilizados alteran la flora intestinal lo cual causa gases y flatulencia.
¿Lavarse las manos evita enfermedades?
Definitivamente.  Las manos son el principal vehículo de transmisión de enfermedades, como el resfriado, pues los virus se quedan allí.  Lo ideal es lavárselas con abundante agua y jabón, frotándose varias veces incluso debajo de las uñas.
¿Es necesario tomar más agua que los ocho de vasos que recomiendan?
No.  En cuanto a los ocho vasos de agua diarios, dicen los doctores que el agua ayuda a mantener la piel hidratada y a tener mayor regularidad en las evacuaciones diarias. Las células necesitan agua, los riñones se mantienen en mejor estado.  Claro, todo tiene sus excepciones pero, en general, para un paciente saludable, está indicado que tome esa cantidad de agua al día.

Quizás te puede interesar