Tarjeta Corredor Sur de Banco General: Avance

Julieta de Diego de Fábrega |

22 septiembre, 2006

El tiempo se ha convertido en uno de los activos más preciados en el siglo XXI. Cada día está más escaso y hay que hacer toda clase de malabarismos para incluir en la agenda tiempo libre.

Desde la inauguración del primer tramo del Corredor Sur, en junio de 1999, por esta vía rápida han circulado miles de vehículos.  Los residentes del área este de la provincia de Panamá pueden entrar y salir de la ciudad en menos de la mitad del tiempo que les tomaba hace siete años y el Aeropuerto de Tocumen está ahora a escasos 15 minutos del área comercial y turística de la ciudad de Panamá.

Para agilizar el tráfico ICA ideó su tarjeta pre-pago Corredor Sur, la cual puede recargarse en cualquier caseta de pago y su utilización definitivamente representa un ahorro en el tiempo requerido para pagar los peajes.  Según estadísticas de ICA, en horas pico un usuario que paga con un medio electrónico puede ahorrarse hasta tres minutos y medio en la caseta de pago, comparado con uno que paga en efectivo.

Basta detenerse a observar cualquier tramo del Corredor Sur para concluir que un número considerable de personas circulan por allí a diario. Vemos vehículos que transportan familias, ejecutivos, estudiantes; algunos de transporte público y otros, privado. Uno pensaría que aquel usuario frecuente siempre tiene a mano el dinero necesario para el peaje, pero no es así, con frecuencia vemos que llega a la caseta de pago aquel personaje inocente que se acostó a dormir con sus democráticos cinco balboas en la cartera y angustiado descubre que han desaparecido pues por su billetera desfiló toda la familia antes de las siete de la mañana.

La escena suele ser de pánico: eso de estar en la caseta, el funcionario con la mano afuera esperando el dinero, carros detrás y los fondos que no aparecen.  ¿Qué hacer?  ¿Prometerle al empleado que cobra que uno sin falta regresa antes del mediodía con el dinero?  ¿Llorar desconsoladamente?  Está uno atrapado sin posibilidades de salirse de la vía porque detrás hay quién sabe cuántos autos cuyos conductores ya se están impacientando.  La tarjeta pre-pago resuelve pero sucede con frecuencia que no recordamos qué cantidad de dinero nos queda acumulado por lo que nos vemos forzados a utilizar el carril de pago «en efectivo» que, como ya hemos visto, suele ser más lento que el de pago con tarjeta.

Para eliminar el estrés
Cada vez más los administradores de vías rápidas a nivel mundial están haciendo uso de medios electrónicos para el pago de los peajes y los clientes no tienen que preocuparse ni por largas filas, ni por tener dinero en la cartera.  El mundo entero camina hacia la automatización de procesos.  Panamá no puede quedarse atrás.

Banco General, S. A. quiere participar de la modernización, quiere que sus clientes tengan acceso a recursos que faciliten su vida. La Tarjeta Corredor Sur, lanzada al mercado recientemente, apunta en esa dirección. Con ella, usar el Corredor es literalmente un paseo y llevar un control de los gastos está a un clic de distancia, ya que los movimientos pueden verse a través de Banca en Línea desde el último corte de su tarjeta de crédito. Adicionalmente, los usuarios de Banca en Línea pueden ver el día, la hora, el carril y la estación en la cual se utilizó cada tarjeta.

Los estados de cuenta de tarjetas de crédito son una herramienta eficaz para el manejo de las finanzas personales puesto que los gastos se clasifican por actividad. Por eso muchas personas optan por pagar más y más con tarjeta. La lógica es: Acumulo millas, cash back, puedo mantener un registro detallado de mis gastos y, al cancelar la totalidad del saldo pendiente, no pago intereses adicionales.  Eso es lo que se llama optimizar recursos.  Quienes se enteran de lo que sucede con su dinero a través de Banca en Línea tienen aún más ventajas dado que las cifras pueden «bajarse» a la propia computadora en distintos formatos de archivo y manejo de información.

Como la Tarjeta Corredor Sur de Banco General es un apéndice de su tarjeta de crédito tiene a su alcance todos los beneficios de la misma y además agiliza su tránsito por el Corredor Sur. Todo es fácil con esta tarjeta: obtenerla, utilizarla, controlar el gasto y, por supuesto, pagar los peajes de forma expedita en cualquier estación del Corredor. Más aún, al mantener la tarjeta en su billetera, el usuario puede pagar el peaje aun cuando no viaje en su auto.

¿Cómo obtenerla?
Es casi tan fácil como pagar un peaje.  Sólo se requiere tener una tarjeta de crédito de Banco General vigente, presentarse con ella a cualquier sucursal y solicitar tantas tarjetas del Corredor como su familia requiera. El oficial le llenará un pequeño contrato donde se detallan los números de las tarjetas entregadas y éstas estarán activas a partir de ese momento.  Más fácil que eso, sólo tomarse una chicha.  Lo mejor de todo es que hasta el 31 de diciembre de 2006, estas tarjetas son gratis, así como el primer año de afiliación.  A partir del 1 de enero de 2007 el costo por tarjeta será de B/.3.00, pero para aquellos clientes que la hayan solicitado durante el año 2006, la anualidad se cargará al vencimiento del primer año de la emisión original.

Como las tarjetas están afiliadas a la VISA, MasterCard o Diners Club del cliente es importante recalcar que aplican todas las restricciones propias de la tarjeta de crédito en cuestión; es decir, si el cliente se ha excedido en su línea de crédito la tarjeta será rechazada por el sistema y lo mismo ocurrirá si no está al día en sus pagos, igual que ocurre con cualquier transacción o compra con su tarjeta de crédito.

Cualquier tarjeta robada o extraviada debe reportarse al Centro de Tarjetas de Banco General para que sea desactivada y la reposición de la misma tendrá un costo de B/.3.00. Sugerimos, por lo tanto, tener las mismas precauciones que aplica con su tarjeta de crédito.  Por ejemplo, si lleva su auto al taller asegúrese de no dejar la tarjeta en la guantera.

A la facilidad en el uso sume ahorro en tiempo
La matemática es simple.  Utilizando las cifras mencionadas al principio de este texto para realizar un cálculo matemático, podemos concluir que pagar con un medio electrónico puede ahorrarnos, en horas pico, un promedio de tres minutos y medio en cada estación de pago.  Digamos que usted pasa por dos estaciones de pago para llegar a su destino, eso le da un total de siete minutos por vía; o sea, catorce minutos al día.  Eso, multiplicado por seis días laborables por semana, resulta en un ahorro total semanal de casi una hora y media y en un mes habrá ahorrado aproximadamente seis horas, tiempo que tendrá disponible para disfrutar de la vida, para ver una película y salir a comer con su familia, para ir a hacer ejercicios al parque, en fin, en un año habrá acumulado casi tres días en tiempo libre.  Y ni hablar del ahorro en combustible, su bolsillo se lo agradecerá.

Aprovechando la tecnología
Cuando Panamá, como país, decidió subir a la carreta de la tecnología -o más bien al cohete- a los panameños se nos abrió un universo amplísimo de nuevas formas de hacer las cosas.  Ahora podemos escoger.  Podemos pararnos por horas en una fila a pagar una cuenta o podemos enviar el pago a través de Banca en Línea.  Podemos tratar de descifrar qué dice aquel fax que nos llegó hace dos semanas y cuyo texto ya prácticamente ha desaparecido o solicitar a nuestros corresponsales que nos envíen la información por correo electrónico.  Podemos gastar tiempo buceando moneditas en la cartera para pagar el Corredor Sur o salir de casa «armados» con la Tarjeta Corredor Sur de Banco General y pasar a la fila de los clientes importantes que, al acercarla al lector, reciben el mensaje: ¡Avance!

Cálculo de ahorro en tiempo al pagar peajes con medio electrónico
Ahorro en minutos por estación de pago en horas pico 3.5
Número de estaciones en un recorrido 2
Ahorro por día (en minutos) 14
Ahorro por semana de seis días (en minutos) 84
Ahorro por semana (en horas) 1.4
Ahorro por mes (en horas) 6.06
Ahorro por año (en minutos) 4,368
Ahorro por año (en horas) 72.8
Ahorro por año (en días) 3.03

 

Quizás te puede interesar