Reconocemos que el cambio climático es uno de los retos más importantes que enfrenta nuestro planeta. Además, la contaminación, degradación ambiental y consumo desmesurado de recursos naturales están afectando la calidad de vida de nuestras comunidades.

Como institución financiera nos hemos comprometido a manejar nuestras operaciones con responsabilidad ambiental y entender dónde podemos tener más impacto, reduciendo nuestra huella de carbono, evaluando riesgos ambientales en el proceso de crédito y apoyando a nuestros clientes a hacer la transición a una economía más limpia. 

Objetivos 2023-2025

0
Huella de carbono emitida 2023 en Ton CO2e*

Desde hace más de 10 años, Banco General mide su huella de carbono y ha trabajado en diversas iniciativas para reducirla, junto a un equipo especializado e importantes inversiones.

En el 2021 Banco General se unió al programa Reduce Tu Huella Corporativo (RTH Corporativo) del Ministerio de Ambiente, el primer programa estatal, de carácter voluntario, para la gestión de la huella de carbono e hídrica a nivel organizacional en la República de Panamá. Este programa establece un proceso estandarizado para identificar, calcular, reportar y verificar la huella de carbono e hídrica dentro de los límites operacionales de organizaciones públicas, privadas y de la sociedad civil que estén legalmente constituidas en el territorio nacional.

¿A qué nos comprometemos para el 2025?

A reducir nuestra huella de carbono
Alcance 1 y 2 en un 33%.

A reducir nuestra huella de carbono
Alcance 1 y 2 en un 33%.

¿Qué hemos hecho para reducir nuestra huella de carbono Alcance 1 y 2?

¿Qué hemos hecho para reducir nuestra huella de carbono Alcance 1 y 2?

Instalación de Paneles Solares

22 sucursales y
Centro Operativo
Capacidad instalada: 1.425 MW

Instalación de luminarias LED

94% de todas nuestras luminarias son LED

Instalación de A/C eficientes

98% de todos nuestros aires acondicionados son eficientes

Controladores remotos

10 sucursales con medidores controlados desde nuestro Centro Operativo

Apoyamos a nuestros clientes personales y empresariales con productos y servicios que les permitan a ellos también hacer la transición hacia energías renovables y sostenibilidad ambiental.

Productos que ofrecemos

¿Qué hemos hecho para reducir nuestra huella de carbono Alcance 1 y 2?

Préstamos para energía solar: Empresas

Desde el área de Banca Corporativa, estamos impulsando la energía solar a través de financiamientos con condiciones especiales (descuentos en la tasa y comisión de cierre), promoviendo así la adopción de energías renovables con nuestros diversos clientes empresariales.

Nos comprometemos a financiar mínimo $105 MM en energía solar para 2025.

Préstamos para energía solar: Personas (Consumo)

A partir del 2024, contamos con financiamiento de paneles solares para personas naturales con hipoteca en Banco General, a tasas competitivas y condiciones especiales, para promover la transición hacia fuentes de energía verdes en residencias.

Préstamos para autos eléctricos o híbridos

Contamos con un préstamo especial para la compra de autos híbridos y eléctricos, el cual cuenta con una tasa preferencial y condiciones especiales, buscando promover la compra de estos autos.

Con 74 sucursales, cuatro edificios de oficinas y más de 5,000 colaboradores, sabemos que debemos monitorear nuestro consumo de recursos naturales y ser responsables al utilizarlos.

Además de las iniciativas implementadas para reducir nuestra huella de carbono, dentro del programa Reduce tu Huella también estamos midiendo nuestra huella hídrica. En 2020 colocamos un sistema de reutilización de agua en nuestro Centro Operativo, el edificio más grande de la organización y con la mayor población, y en 2023 agregamos un nuevo tanque para incrementar la capacidad de recolección. También se instalaron calentadores de agua solares para uso en la cocina del Centro Operativo.

Sistema de reutilización de agua

0
Galones de agua ahorrados

Este sistema consiste en la recolección de agua de lluvia y el agua que genera el sistema de aire acondicionado del edificio. El agua recolectada es almacenada en un tanque flexible de 21,000 galones y en un nuevo tanque de 40,000 galones que permite maximizar la reutilización de agua de lluvia en más de 1 millón de galones anuales, para ser aprovechada en el riego de áreas verdes y el servicio de lavado de vehículos.

Reciclaje

0
Libras retiradas en 2024
0
Libras de papel y cartón reciclado en 2024

En Banco General, la reducción y el reciclaje son parte importante de la cultura corporativa. Contamos con puntos de acopio para la recolección de plástico, vidrio, latas, papel, cartón y baterías. A su vez, el banco ha obsequiado a todos sus colaboradores vasos, tazas y cubiertos reutilizables para disminuir el uso de implementos desechables.

Botellas de Amor

Botellas de Amor

A partir de 2023, se realizó una alianza con Botellas de Amor, organización sin fines de lucro que transforma residuos plásticos flexibles en RPL (Recycled Plastic Lumber), y establecimos 16 puntos de acopio: 1 en el Centro Operativo y 15 en sucursales.  En 2024, se recolectaron 7,983 lbs de material plástico gracias a este programa.

Transición a autos eléctricos

Transición a autos eléctricos

A partir de 2023, Banco General inició el reemplazo de su flota de autos de combustible a autos eléctricos con la compra de las primeras 7 unidades. En 2024, adquirimos 64 autos más, lo que completa el reemplazo de la flota de autos sedanes. Con esta inversión, el banco impulsa la transición hacia energías renovables. Cada unidad adquirida representa una reducción equivalente a entre 1.5 y 1.8 Ton CO2 anuales.

Construyendo con conciencia

Construyendo con conciencia

Banco General cree en la importancia de incorporar en la construcción de sus oficinas conceptos de sostenibilidad ambiental. Sucursales con certificación LEED ®

Clayton y Ciudad del Saber
LEED ® Gold

Panamá Pacífico
LEED ® Silver

Versalles
LEED ®

El sistema de certificación “LEED” fue creado por el U.S. Green Building Council (USGBC) y es el principal programa a nivel mundial para edificios, casas y comunidades que están diseñadas, construidas, mantenidas y operadas para alcanzar un rendimiento superior.

Nuestro Sistema de Gestión de Riesgo Ambiental y Social consiste en un análisis de los riesgos ambientales y sociales dentro de nuestro proceso de crédito. Al momento de analizar el otorgamiento de un crédito, no solo se analiza el estado financiero de la empresa, sino que también se evalúa el desempeño del cliente a través de la gestión de los potenciales riesgos ambientales y sociales inherentes a su esfera de acción. Contamos con un Manual de Riesgos Ambientales, Sociales y de Reputación que guía nuestra gestión.

Para que el sistema funcione de manera óptima se han clasificado a los clientes por perfil de riesgo y se sigue un riguroso seguimiento a las industrias con riesgos elevados. A su vez, como resultado de una consultoría climática realizada en 2024, hemos incorporado el riesgo climático al proceso de evaluación de riesgos.

En 2024, se analizaron 8,813 clientes con préstamos por $9,929 millones en Panamá y la región.

También incluye una Lista de Exclusión que detalla industrias específicas en las que Banco General ha decidido no participar por los riesgos ambientales o sociales asociados a ellas.