Lugares increíbles en el mundo

Jackie Souter |

7 marzo, 2016

Algunos parecen salidos de una película; otros, de un cuento de hadas. Son sitios verdaderamente diferentes.

Hay viajeros que buscan algo más allá de los usuales lugares turísticos. Son esas personas amantes de la aventura que quieren ver cosas exóticas, extraordinarias e inusuales. Hay diversos sitios alrededor del planeta que llenan estos requisitos. Aquí les compartimos solo una muestra de ellos.

Turquía

Extraña formación natural de aguas termales denominada Pamukkale o, en turco, “castillo de algodón”. Con un clima templado todo el año, esta maravilla natural atrae a miles de visitantes a Turquía, quienes disfrutan del paisaje y de las propiedades minerales del agua.

Pamukkale, Turquía

En turco, Pamukkale significa “castillo de algodón”. Y es que eso es lo que parece esta formación natural de aguas termales declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1988. Pamukkale está ubicado en el valle del río Menderes, en la provincia de Denizli, a una hora en avión de la ciudad de Estambul.

BGweb_0049_42-24896591Esta extraña formación fue creada por movimientos tectónicos que causaron diferentes terremotos y provocaron la aparición de fuentes de agua con altos contenidos de diversos minerales (especialmente caliza de Creta), por lo cual los griegos le atribuyeron propiedades curativas. A través de los siglos, miles de personas se han sumergido en sus aguas para tratar enfermedades y disfrutar de la espectacular vista.

Lastimosamente, en el siglo XX Pamukkale fue explotado turísticamente pero de forma incorrecta, lo que causó que sus aguas se contaminaran. Sin embargo, desde que fue declarado Patrimonio de la Humanidad se ha limpiado y se construyeron unas piscinas artificiales para recibir a turistas en grupos pequeños. Hoy día se ha convertido en una importante atracción en Turquía para todo tipo de visitantes.

Huacachina

Huacachina se construyó en la mitad del desierto alrededor de un lago natural. Se le conoce también como el “oasis de América”.

Huacachina, Perú

El pueblo de Huacachina está ubicado en la provincia de Ica, a solo 10 minutos de la ciudad costera del mismo nombre en el suroeste del Perú. Queda a cinco horas de Lima. Es muy curioso, ya que fue construido alrededor de un lago natural en la mitad del desierto y ofrece vistas diferentes. Actualmente, es un resort para familias locales y últimamente se ha convertido en una atracción para turistas que lo visitan con el fin de practicar el deporte de “surfear en la arena” y “montar buggies en el desierto”. Para los amantes de los deportes extremos y al aire libre, es un destino único. Además, cuenta con hoteles, restaurantes y otras atracciones.

Lo mejor es que cerca de Huacachina hay otros destinos turísticos, puesto que desde Ica se pueden tomar avionetas para ver las famosas líneas de Nazca desde el cielo; visitar fábricas donde se hace el famoso pisco peruano, entre otras atracciones. Es un lugar diferente y divertido para visitar.

Parque Geológico Zhangye Danxia

El Parque Geológico Zhangye Danxia está ubicado al norte de China. Las coloridas formaciones rocosas que lo caracterizan, de arenisca roja y otros minerales, presentan un paisaje surreal.

Parque Geológico Zhangye Danxia, China

Este es un parque ubicado a 50 kilómetros de la ciudad de Zhangye, provincia de Gansu, al norte de China, conocido por su formación rocosa con diversos colores, texturas, tamaños y patrones. La misma se formó por la erosión de arenisca roja y otros minerales hace millones de años. Esto, combinado con condiciones desérticas, el viento y el agua hace que se vean así, como un paisaje de algún cuento de ciencia ficción. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año 2010.

En los sitios web de turismo las personas lo describen como un “paisaje surreal” o “montañas de arco iris”. En 2014, el gobierno local invirtió una suma considerable para mejorar las instalaciones turísticas y hoy día hay tres miradores principales en diversos puntos del extenso paisaje. Los turistas tratan de estar allí para la puesta del sol, ya que es el momento más hermoso para contemplar esta increíble formación de la naturaleza. Aunque nos queda un poco lejos de este lado del mundo, si viajamos a China vale la pena visitar el Parque Geológico Zhangye Danxia.

Glaciar Mendenhall

Pocos son los aventureros que se atreven a desafiar la naturaleza y visitar las cuevas de hielo ubicadas dentro del glaciar Mendenhall, una experiencia azul que pareciera estar fuera de este mundo.

Cuevas de hielo Mendenhall, Alaska

El glaciar Mendenhall, que se formó hace alrededor de 3 mil años y está ubicado a unos 19 kilómetros de la ciudad de Juneau, es quizás el más famoso de Alaska. Tiene una extensión de trece millas y miles de turistas lo visitan anualmente. Pero son pocos los que llegan a ver el glaciar por dentro entrando a sus cuevas debido a que se trata de una aventura algo peligrosa. Muchos de los que han ido lo describen como “un mundo azul” que parece de otro planeta.

El problema de las cuevas es que el hielo se está derritiendo rápidamente y el año pasado colapsó gran parte del techo de una de las “bocas” de la cueva. Caminar en su interior es desafiar a la naturaleza y hace un tiempo recomendaron no entrar, pero muchos se exponen al peligro por la belleza que se encuentra. Solo los más aventureros se atreven.

El Salar de Uyuni

El Salar de Uyuni, en Bolivia, es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo. En este impresionante espejo natural, la sal es amontonada por trabajadores para que se seque. Para los que quieren pasar la noche en este mágico lugar, incluso a orillas del desierto hay algunos hoteles construidos con bloques de sal.

Salar de Uyuni, Bolivia

Más cerca de nuestro lado del mundo está el Salar de Uyuni, en Bolivia, un sitio mágico que impresiona solo con verlo en fotos porque parece un espejo gigante. Este es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo y está ubicado en el suroeste del país. Tiene una superficie de 10 mil 582 kilómetros cuadrados y es la reserva de litio más grande del mundo.

Hace miles de años este desierto de sal estuvo cubierto por grandes lagos que, por cambios climatológicos que secaron las aguas, dieron origen a este y otros salares. Cuenta con aproximadamente once capas de sal y la costra de la superficie tiene un espesor de 10 metros.

Para los turistas, existen giras de dos o tres días que incluyen visitas a pueblos adyacentes, museo de sal, minas, hermosas lagunas y ni hablar de paisajes que parecen traídos de otro planeta. No hay duda de que visitar el Salar de Uyuni es toda una experiencia.

Pozo de Thor

El pozo de Thor, ubicado en la costa del estado de Oregón, podría describirse como impresionante, misterioso e indiscutiblemente hermoso. Este singular hueco puede resultar traicionero si se visita justo en el momento más espectacular para verlo, cuando la marea está alta.

El pozo de Thor, cabo Perpetua, Yachats, Oregón

Ubicado en la costa del estado de Oregón, parece un hueco sacado de una historieta. Realmente es un hueco en la mitad de las rocas que solo tiene 20 pies de profundidad, pero cuando la marea sube y el agua entra con fuerza, parece una especie de boca del infierno.

Acercarse al pozo de Thor tiene sus peligros. El mejor momento de verlo es una hora antes de la marea alta o una hora después, pero es en ese momento precisamente que podría venir una gran ola y hacer caer al espectador. Cuando la marea está baja sí se puede llegar muy cerca del hueco, pero no es tan espectacular el panorama. Es un sitio preferido para fotógrafos que buscan la mejor foto del lugar.

Lo mejor de este “pozo de Thor” es que queda en lo que se denomina el área escénica del cabo Perpetua, una parte de la costa de Oregón con vistas espectaculares. El pozo es una de las muchas atracciones del área.

La isla de Socotra

La isla de Socotra, en Yemen, es la principal dentro de un archipiélago ubicado frente a las costas de África. Se le llama el “Galápagos del Índico” porque es hogar de aproximadamente 700 especies únicas en el mundo, incluyendo el árbol dragonera de Socotra, que tiene una extraña forma de paraguas y está por todos lados.

Isla de Socotra, Yemen

Socotra es, en realidad, un archipiélago con una isla principal y tres más pequeñas, ubicada frente a las costas del cuerno de África, pero que pertenece a Yemen desde 1969. Es el hogar de alrededor de 700 especies únicas en el mundo y por esta razón fue declarada Patrimonio de la Humanidad en el año 2008. Se considera una de las islas de origen continental más aisladas del mundo y por eso tiene tantas especies endémicas.

Una de las especies más extrañas es el árbol Dracaena cinnabari o dragonera de Socotra, que tiene una extraña forma de paraguas y se encuentra en toda la isla. También está el “árbol de pepino” y muchas otras plantas extrañas. Además, tiene una gran biodiversidad marina.

Este es un lugar más difícil de visitar por su lejanía y situación. Incluso sus habitantes aun viven sin electricidad o carreteras pavimentadas. Sin embargo, en varios sitios web se encuentran a viajeros que buscando un viaje exótico llegan hasta Socotra, donde descubren un paisaje nunca antes visto.

El gran agujero azul

El gran agujero azul, en Belice, es un enorme hueco de más de 300 metros de ancho y 123 metros de profundidad. Para los amantes del buceo es un paraíso de observación de peces.

Gran agujero azul, en Belice

Los amantes del buceo quizás ya hayan escuchado de este fascinante lugar: el gran agujero azul ubicado en Belice y que es parte del Sistema de Reservas de la Barrera del Arrecife de Belice, también declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1996. Y es que este famoso “agujero” es considerado un excelente lugar para bucear. El famoso investigador y activista Jacques Cousteau lo exploró a fondo en los años 70, trazó sus profundidades y lo hizo famoso. El agujero tiene más de 300 metros de ancho y 123 metros de profundidad.

Según el sitio de National Geographic, el agujero se formó como un sistema de cuevas de piedra caliza durante el último período glacial, cuando los niveles del mar eran mucho más bajos. Como el mar comenzó a subir de nuevo, las cuevas se inundaron, y el techo se derrumbó.

En su interior, las personas que practican el buceo pueden ver diversos tipos de peces, incluyendo algunas especies de tiburón que nadan muy cerca. Para los menos aventureros, los turistas también practican el snorkel y disfrutan del hermoso paisaje.

Hemos hecho un recorrido por solamente algunos lugares diferentes en el mundo, pero hay muchos más. Lo importante para aquellos que buscan una experiencia extraordinaria es encontrar lo que más les llama la atención y embarcarse a la aventura. Las vistas no le decepcionarán.

Fotos:

Página 10: © John Hyde / Design Pics / Corbis / Latinstock México
Página 12 superior: © Jean du Boisberranger / Hemis / Corbis / Latinstock México
Página 12 inferior: © Jose Fuste Raga / Corbis / Latinstock México
Página 13: © Deddeda / Design Pics / Corbis / Latinstock México
Página 14 superior: © Imaginechina / Corbis / Latinstock México
Página 14 inferior: © Daniel Fox / Corbis / Latinstock México
Página 16 superior: © Theo Allofs / Corbis / Latinstock México
Página 16 inferior: © Gary Weathers / Tetra Images / Corbis / Latinstock México
Página 18 superior: © Sylvain Cordier / Hemis / Corbis / Latinstock México
Página 18 inferior: © Jad Davenport / National Geographic Creative / Corbis / Latinstock México

Quizás te puede interesar