15 años de la Fundación Sus Buenos Vecinos

Federico Humbert |

26 junio, 2012

Es un esfuerzo que día a día vale la pena realizar. El compromiso de Banco General con la comunidad es un firme eslabón en la relación de esta institución con quienes más lo necesitan.

Para el presidente de Banco General, Federico Humbert, hacer las cosas correctamente, siempre con ética, es esencial, filosofía que se ha visto reflejada, entre otras acciones concretas, en la creación de la Fundación Sus Buenos Vecinos.

El compromiso social de Banco General data de hace unos 35 años, pero el 21 de octubre de 1996 quisimos darle permanencia y formalidad a este trabajo social. Para ello, creamos la Fundación Sus Buenos Vecinos, brazo ejecutor de los programas sociales de Banco General que inició su trabajo en el año 1997.

Como menciono siempre en reuniones con nuestro personal, yo distingo cuatro pilares importantísimos de nuestra cultura corporativa que incluyen a:

  • nuestros colaboradores, quienes abren las puertas de todas nuestras oficinas cada mañana;
    • nuestros accionistas, que a fin de cuentas son los dueños de estas empresas;
    • nuestros clientes, que son quienes nos hacen prosperar y crecer,
    • y, por último, pero no menos importante, la comunidad.

Sin embargo, hago la salvedad de que en estas apreciaciones mías, me estaré refiriendo a esa comunidad muy grande que podemos calificar como pobres de recursos, aunque ricos de corazón.

Quiero agradecer a En Exclusiva la oportunidad que me brinda de compartir con usted, amable lector, algunas de las cosas que nos comprometen con esa comunidad.

No es posible que obtengamos en nuestras empresas ganancias millonarias, hago constar mediante mucho trabajo honrado, y miremos para otro lado cuando sabemos que hay niños que no han siquiera desayunado esta o cualquiera otra mañana; que sepamos que hay muchos ancianos que no tendrán a dónde pasar la noche hoy y viven en su mundo solitario del abandono, o que aceptemos que una gran cantidad de seres humanos de este, nuestro querido país, viven marginados de los más elementales derechos que tienen como personas.

Yo considero, y así me respaldan nuestros accionistas en las asambleas anuales, nuestros directores, la alta gerencia de nuestras empresas y todo nuestro personal, que tenemos una responsabilidad que se convierte en obligación para con ese prójimo, parte de esa comunidad que requiere nuestra prioritaria atención.

Gracias a los aportes hechos por la Fundación, 1,562 bancas escolares son ocupadas por niños, jóvenes y adultos que se superan con este importante apoyo.

Por esto nace nuestra Fundación Sus Buenos Vecinos, que le da permanencia a nuestro compromiso social y se desarrolla en forma más profesional en el conocimiento de las organizaciones que respaldamos y en el manejo de los fondos que nos aporta Banco General, que el año pasado superó los 3 millones de dólares y se presupuesta para el 2012 en una suma mayor a los 4 millones de dólares.

Actualmente, apoyamos a 168 organizaciones sin fines de lucro, a través de 251 programas en 8 frentes: nutrición, educación, salud, discapacidad, adultos mayores, hogares sustitutos, vivienda y auto gestión.

La filantropía, cuyas raíces y significado es el amor a la humanidad, constituye la base angular de nuestra fundación y, aunque hemos evolucionado a través del financiamiento de proyectos que tienen como objetivo el mejoramiento de la calidad de vida de los más necesitados a través de la acción comunitaria, la autogestión y la autosostenibilidad, no perdemos nuestra esencia.

Me complace saber que luego de 15 años de existencia hemos crecido junto a muchas de las organizaciones que apoyamos. Recuerdo cuando algunas de estas organizaciones nos presentaron sus proyectos iniciales, que eran pequeños, pero tenían gran visión. Hoy en día, muchos de estos proyectos son importantes programas sociales que han impactado positivamente la vida de muchos panameños menos favorecidos y que han traído temas trascendentales a la discusión nacional, como lo son la desnutrición, el trabajo infantil, la falta de educación, la inclusión de los discapacitados y el derecho de los adultos mayores a una vida digna.

Los adultos mayores son una parte esencial de nuestra sociedad. A ellos se les ayuda apoyando directamente a 13 hogares, en donde se atienden 732 ancianos en todo el país.

En esta evolución hemos visto la proliferación de asociaciones y organizaciones interesadas en el bien común y ahora enfrentamos nuevos retos, como es lograr el fortalecimiento de las organizaciones, la comunicación, el trabajo mancomunado y las alianzas para lograr mayores resultados. Por nuestra naturaleza de ser una “Fundación de Fundaciones” este es un tema que toma cada día más vigencia y al cual estamos dedicándole nuestra atención.

Para mencionar algunos logros del año 2011, sin menospreciar otros que son de igual impacto en nuestra comunidad, permítame resaltar:

  • El programa de “La Galleta Nutritiva”,gestionado por Nutre Hogar, que dispensa 2 millones 248 mil galletas nutricionales al año que benefician a más de 3,374 niños diariamente. Esta galleta tiene un valorcalorífico necesario para la atención de niñosque viven en condiciones difíciles y están en riesgo de sufrir desnutrición.
    • En el 2011, invertimos más de un millón de dólares en educación, porque sabemos que es la única manera de romper el círculo de la pobreza. Hoy podemos decir con orgullo que 1,562 bancas escolares son ocupadas por niños, jóvenes y adultos que se superan con nuestro apoyo.
    • En el tema de salud, invertimos más de 520,000 dólares en equipo y medicinas, buscando mejorar la calidad de vida de los enfermos, así como promoviendo la prevención y detección temprana de enfermedades.
    • En el tema de la discapacidad, buscamos apoyar programas que nos ayuden a incluir a los discapacitados en nuestra sociedad. Continuamos con éxito la alianza con Fundación Pro Integración y el programa de sillas de ruedas el cual ampliamos en el 2011 para atender pacientes con parálisis cerebral que necesitan sillas especiales. Desde su inicio en el 2008 se han distribuido 2,548 sillas y para el año 2012 proyectamos traer 3 contenedores más.
    • A los adultos mayores los asistimos a través del financiamiento de hogares para que tengan una vida digna. Apoyamos directamente a 13 hogares, donde se atienden 732 ancianos en todo el país, la mayoría atendidos con mucho amor por religiosas.

 

 

“Somos gente a quien le importa hacer la diferencia” y, por eso, más de 2,700 colaboradores trabajan voluntariamente en el programa “Vecinos en Acción” para participar en los programas de la Fundación.

 

 

Para celebrar los 15 años de la Fundación Sus Buenos Vecinos, nuevamente este año se realizará la campaña “Su Voto Hace la Diferencia”, a través de la cual se hará una donación extraordinaria a aquellas organizaciones benéficas escogidas por los clientes.

 

 

Expandiendo el compromiso de Banco General y haciéndole honor a la frase adoptada para estos esfuerzos: “Somos gente a quien le importa hacer la diferencia”, la organización cuenta con el programa “Vecinos en Acción” que agrupa a más de 2,700 colaboradores que unen esfuerzo, totalmente voluntario, para participar en los programas de la Fundación con unos resultados realmente maravillosos.

Comparto con usted una primicia. Este año vamos a realizar la campaña “Su Voto Hace la Diferencia” para celebrar los 15 años de la Fundación Sus Buenos Vecinos. Como recordarán, esta será la tercera vez que ejecutamos este programa. En el programa, los clientes de Banco General deciden a través de sus votos a qué ONG panameñas la Fundación Sus Buenos Vecinos destinará una donación extraordinaria que totaliza 500,000 dólares.

El lanzamiento será en julio y nuestros clientes podrán votar a través de papeletas que pueden depositar en cualquiera de nuestras sucursales o a través de Banca en Línea.

Esperamos la participación de todos en este gran programa que estamos seguros de que será un éxito, como en años anteriores. Estamos realmente motivados con nuestros programas sociales porque tendríamos una vida realmente vacía si no nos comprometemos con los necesitados.

Fotos de páginas 44, 46 y 48: Tito Herrera

 

Quizás te puede interesar